¿Te urge un trámite con el SAT pero no quieres hacer filas? Desde este 1 de julio, el Servicio de Administración Tributaria puso en marcha su nueva Oficina Virtual, una herramienta oficial que permite realizar trámites fiscales en tiempo real a través de videollamadas gratuitas.
Esta innovación marca un cambio importante en la atención ciudadana, agiliza procesos y acerca el sistema fiscal a personas dentro y fuera del país. Aquí te explico cómo funciona, qué puedes hacer, cómo agendar tu cita en la Oficina Virtual del SAT y qué necesitas para conectarte.

¿Cómo funciona la Oficina Virtual del SAT?
La Oficina Virtual es un nuevo canal de atención habilitado por el SAT para brindar asesoría personalizada y trámites fiscales a través de videollamadas programadas, sin necesidad de acudir a una oficina física.
Este sistema, lanzado oficialmente hoy, funciona con cualquier navegador web, sin descargas ni software adicional, y está disponible para personas físicas dentro y fuera de México.
¿Qué trámites se pueden hacer con el SAT por videollamada en 2025?
Esta modalidad cubre trámites básicos pero fundamentales, especialmente útiles para quienes no pueden trasladarse o viven en el extranjero.
Lista de trámites disponibles en la Oficina Virtual del SAT:
- Inscripción en el RFC para personas físicas (aunque no tengan actividad económica).
- Actualización de datos fiscales, como domicilio, nombre o CURP.
- Incorporación de CURP si aún no está registrada en el SAT.
- Emisión de constancias, incluyendo la Constancia de Situación Fiscal.
- Asesoría fiscal personalizada, incluyendo aclaración de dudas y orientación.
Esta nueva modalidad también puede ser útil para trabajadores, estudiantes o pensionados que necesitan cumplir con requisitos administrativos sin presentarse en persona.
¿Cómo agendar una cita en la Oficina Virtual del SAT?
Si deseas recibir atención por videollamada, debes agendar una cita previa; te comparto enseguida el proceso paso a paso.
Paso a paso para agendar una videollamada con el SAT
- Entra al sitio de citas del SAT: visita https://citas.sat.gob.mx/ y selecciona el tipo de trámite que necesitas.
- Selecciona “Oficina Virtual” como modalidad de atención. Verifica que tu trámite sea compatible.
- Completa tus datos personales y confirma la cita. Asegúrate de ingresar correctamente tu nombre y correo electrónico.
- Revisa tu correo: recibirás un mensaje desde avisocitas@sat.gob.mx con el acuse de cita y el enlace a la videollamada.
- Conéctate el día y hora indicados usando el enlace. No necesitas descargar nada, solo usa un navegador web compatible.
¿Qué necesitas para conectarte a tu cita del SAT por videollamada?
Internet estable (preferentemente conexión fija).
Cámara y micrófono funcionales, ya sea en laptop, computadora o celular.
Navegador actualizado como Chrome, Firefox, Safari o Edge.
Identificación personal a la mano, ya que podrías necesitar validarla.
Recomendaciones del SAT
Entra al enlace 15 minutos antes de tu cita para probar conexión y audio.
Activa cámara y micrófono desde el inicio.
Verifica que el enlace provenga de la dirección oficial.
Usa tu nombre completo tal como aparece en la cita al ingresar a la plataforma.
Naturalmente, todos los trámites que se realizan por videollamada tienen validez legal, ya que son atendidos por servidores públicos acreditados.
Además, el SAT nunca solicitará contraseñas, datos bancarios o acceso a cuentas personales. Si recibes un correo extraño, denúncialo directamente en el portal oficial del SAT.
¿Quién puede usar este servicio del SAT?
Este servicio está diseñado especialmente para:
- Mexicanos que viven fuera del país y necesitan inscribirse al RFC.
- Personas físicas que requieren realizar trámites básicos sin trasladarse.
- Ciudadanos que no tienen actividad económica pero necesitan su RFC para otros trámites (bancarios, escolares, laborales).
- Usuarios con movilidad reducida o con dificultades para acudir a una oficina física.

¿Por qué conviene hacer tus trámites fiscales por videollamada?
Ahorro de tiempo y dinero: sin traslados ni filas.
Atención personalizada en tiempo real por parte de un asesor fiscal.
Trámites con la misma validez legal que los realizados en oficina.
Acceso global, ideal para mexicanos en el extranjero.
Disponible sin costo alguno.
Preguntas frecuentes sobre la Oficina Virtual del SAT
¿Qué pasa si no me conecto el día de mi cita?
Debes agendar una nueva. La cita no se puede recuperar si no te presentas a tiempo.
¿La videollamada del SAT funciona también en celular?
Sí. Puedes conectarte desde un teléfono móvil siempre que tengas cámara, micrófono y navegador actualizado.
¿Puedo hacer trámites como persona moral por videollamada?
No. Por ahora, la Oficina Virtual está habilitada solo para personas físicas.
¿El servicio tiene algún costo?
No. Es completamente gratuito, tanto la videollamada como el acceso a trámites.
¿Puedo grabar mi sesión como respaldo?
No está prohibido, pero se recomienda usar únicamente el acuse oficial y la constancia que te entrega el SAT como comprobante.
La Oficina Virtual del SAT es, sin duda, uno de los avances más relevantes del sistema fiscal mexicano; esta modalidad elimina barreras físicas y burocráticas, y responde a las necesidades reales de los contribuyentes. Si necesitas hacer un trámite fiscal y no quieres perder tiempo en filas, agenda tu cita en citas.sat.gob.mx y aprovecha esta opción segura y gratuita.
Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones personales. Coordinador Editorial de DeDinero.