Durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se han creado diversos programas sociales, como es el caso de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, la cual tiene el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los estudiantes de educación superior, además de ayudarlos a continuar con sus estudios.
Para sumar más esfuerzos a este objetivo, hace unos días Sheinbaum reveló que ciertos estudiantes universitarios tendrán la oportunidad de acceder a otro apoyo económico, el cual será conocido como Beca Gertrudis Bocanegra.

SEP anuncia la nueva Beca Gertrudis Bocanegra para más de 80 mil universitarios
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te comparto todos los detalles sobre este nuevo programa social.
Fue durante la presentación del "Plan Michoacán por la Justicia y la Paz", encabezado por la presidenta de México, donde el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado reveló que los estudiantes de educación superior de Michoacán podrán acceder a la nueva Beca Gertrudis Bocanegra.
Esta iniciativa social tiene el objetivo de aliviar los gastos cotidianos de los jóvenes universitarios, especialmente en transporte, alimentación y materiales escolares, con el fin de que no abandonen la universidad por falta de recursos.
De acuerdo con el gobierno federal, se espera que este nuevo apoyo beneficie a más de 80,000 estudiantes michoacanos, quienes a la par podrán seguir recibiendo la asistencia económica de los $5,800 pesos que brinda el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Mario Delgado mencionó que estas acciones consolidan al estado de Michoacán como una de las entidades con mayor cobertura en becas educativas en todo el país.
Por el momento no se ha dado a conocer el monto que estarán recibiendo los beneficiarios de la Beca Gertrudis Boca Negra, así como los requisitos para poder registrarse; únicamente el titular de la SEP mencionó que la convocatoria estará disponible hasta el próximo año.
¿Quién es Gertrudis Boca Negra?
Durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ocupar el máximo cargo en nuestro país, se ha buscado que algunos programas sociales lleven el nombre de mujeres icónicas de la historia mexicana, como es el caso de Rita Cetina Gutiérrez y María Gertrudis Bocanegra.
Nacida en Pátzcuaro, Michoacán, Gertrudis Bocanegra fue una de las muchas mujeres que tuvieron participación en el movimiento de la Independencia mexicana.
A pesar de haber perdido a su hijo y marido en la batalla del Puente de Calderón en 1811, Gertrudis continuó fungiendo como espía e informante de los insurgentes hasta 1917, año en el que fue fusilada en la plaza de San Agustín, acusada de rebelión y conspiración contra la corona española. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]





