Cada vez falta menos para que se empiece a , por órdenes de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con la mandataria mexicana, durante el mes de noviembre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social () presentará una propuesta sobre la jornada laboral de 40 horas.

Jornada laboral de 40 horas en México: Sheinbaum confirma cuándo inicia y cómo subirá el salario mínimo. (Foto: Canva)
Jornada laboral de 40 horas en México: Sheinbaum confirma cuándo inicia y cómo subirá el salario mínimo. (Foto: Canva)

Sheinbaum confirma reducción de jornada laboral a 40 horas y planes para noviembre; además así adelantó aumento al salario mínimo

Pero las buenas noticias siguen para los trabajadores mexicanos, y es que Claudia Sheinbaum declaró que el salario mínimo también aumentaría. Es por ello que en esta ocasión en todo al respecto.

Durante su conferencia matutina del pasado martes 14 de octubre, la presidenta de México reveló que, tras un acuerdo con los empleados, empleadores y sindicatos, la iniciativa de implementar la jornada laboral de 40 horas es casi un hecho y se estará presentando en unas semanas más.

“Ya se llegó a un acuerdo y en noviembre el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, estaría presentando la propuesta”, declaró.

Claudia Sheinbaum añadió que la reducción de la jornada laboral no debe utilizarse como argumento para impedir el incremento del salario mínimo.

Una vez que se apruebe e implemente esta reforma al 100% en 2030, los trabajadores dejarán de laborar 48 horas semanales para pasar a una jornada oficial de 40 horas, sin que esto implique una disminución en sus percepciones salariales.

En la práctica, esto significa que quienes se rigen por la Ley Federal del Trabajo (LFT) podrán disfrutar de dos días de descanso a la semana, cumpliendo únicamente con 40 horas de servicio.

No obstante, la transición será gradual, pues el proyecto contempla una reducción escalonada de horas año con año, conforme al siguiente calendario:

2026: 46 horas semanales

2027: 44 horas semanales

2028: 42 horas semanales

2029: 41 horas semanales

2030: 40 horas semanales

¿Habrá aumento al salario mínimo en 2026?

Uno de los compromisos centrales de la presidenta Sheinbaum durante su campaña presidencial fue el de incrementar de manera anual el salario mínimo.

En octubre 2024, el Senado de la República aprobó una reforma con la cual se garantiza que el salario mínimo nunca será inferior al índice de inflación del país.

Con esta iniciativa, la presidenta busca que, para cuando termine su mandato en el 2030, el salario mínimo sea suficiente para que las familias en México puedan acceder a cerca de 2.5 canastas básicas.

Si es que se vuelve a incrementar un 12% el salario mínimo en México para 2026, los mexicanos percibirían salarios mínimos mensuales de 9 mil 300 pesos y 12,500 pesos aproximadamente, dependiendo de la zona en la que vivan (centro o norte). Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]