¿Tienes entre 60 y 62 años y aún no cuentas con una de las Pensiones del Bienestar? Hay buenas noticias, porque a partir del 4 de agosto podrás incorporarte al programa , impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum.

El objetivo es a las mujeres mexicanas que más lo necesiten; el beneficio ya tiene un calendario claro y requisitos definidos que aquí te comparto.

Los recursos se entregan a través de la Tarjeta del Bienestar. Enseguida te detallo ¿qué es esta pensión?, ¿cómo registrarse?, ¿cuándo se paga?, ¿cuáles son los requisitos?, y ¿qué hacer si cumples años justo en agosto?

¿Qué mujeres tienen derecho a la Pensión del Bienestar? (Foto: DeDinero)
¿Qué mujeres tienen derecho a la Pensión del Bienestar? (Foto: DeDinero)

¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar y a quién está dirigida?

La Pensión Mujeres Bienestar es un programa federal que otorga un apoyo bimestral de 3,000 pesos a mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años que no reciben ninguna otra pensión. El objetivo es reducir la vulnerabilidad económica que enfrentan las mujeres en esa etapa, particularmente quienes dedicaron su vida al trabajo doméstico o de cuidados sin remuneración.

A diferencia de la pensión universal para personas mayores (que inicia a los 65 años con un monto de 6,200 pesos bimestrales), este programa comienza cinco años antes y tiene como meta garantizar un ingreso básico para millones de mujeres que históricamente han estado fuera de los sistemas de pensión tradicionales.

¿Cuándo empieza el registro para la nueva Pensión Bienestar?

El registro inicia el 4 de agosto próximo y estará abierto hasta el 30 de agosto, en módulos autorizados por la Secretaría del Bienestar en todo el país.

Este nuevo ciclo está enfocado en mujeres que cumplen entre 60 y 62 años, ya que las mujeres de 63 y 64 ya fueron incorporadas en etapas previas del programa.

En total, se prevé que más de tres millones de mujeres sean incorporadas antes de que finalice el año.

¿Cómo registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar en 2025?

El proceso es gratuito, presencial y con requisitos básicos. Aquí el paso a paso para realizar el registro correctamente:

Documentos necesarios para registrarte

  • CURP actualizada.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (agua, luz, predial, entre otros).
  • Número de teléfono de contacto.

Proceso de registro

Localiza el módulo del Bienestar más cercano desde el sitio oficial: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/

Acude entre el 4 y el 30 de agosto con todos tus documentos.

Recibirás información sobre el calendario de pagos y entrega de la Tarjeta del Bienestar.

Una vez registrada, serás incorporada al padrón y comenzarás a recibir el apoyo a partir del bimestre correspondiente.

¿Cuánto dinero se entrega y cada cuándo?

El apoyo económico es de 3,000 pesos cada dos meses, es decir, un depósito bimestral que se hará directamente a la Tarjeta del Bienestar que te será entregada tras completar tu registro.

El monto es fijo y no está sujeto a condiciones de uso. A partir del momento en que la beneficiaria cumpla 65 años, será transferida de forma automática al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, donde el apoyo asciende a 6,200 pesos bimestrales.

¿Qué pasa si cumples 60 años justo en agosto?

Según los lineamientos oficiales, sí puedes registrarte siempre que cumplas 60 años dentro del mes de agosto, incluso si el día exacto de tu cumpleaños es posterior al 4 de agosto.

Lo importante es cumplir con los requisitos de edad y presentar la documentación completa.

Este tipo de casos debe validarse directamente en el módulo, donde los servidores de la nación te orientarán sobre el procedimiento adecuado.

No es posible inscribirse en línea, ni entregar dinero a gestores o intermediarios. Si alguien te pide un pago para "asegurar tu ingreso al programa", es un fraude.

¿Cuándo recibirás tu primer pago?

El primer pago se realizará en el siguiente bimestre posterior a tu inscripción, de acuerdo con el calendario oficial de pagos de los Programas del Bienestar.

Las fechas varían según la letra inicial del primer apellido, como ya se realiza en el resto de pensiones y becas.

¿Qué mujeres tienen derecho a la Pensión del Bienestar? (Foto: DeDinero)
¿Qué mujeres tienen derecho a la Pensión del Bienestar? (Foto: DeDinero)

Calendario de pagos del Bienestar 2025

Aunque el calendario exacto para esta nueva pensión será publicado después del cierre del registro, se espera que siga la misma lógica que otros programas: pagos bimestrales en enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.

¿Cuáles son los beneficios adicionales del programa?

  • Reconoce el trabajo no remunerado que históricamente han realizado las mujeres.
  • Te conecta con otros apoyos del Gobierno de México a través de la Tarjeta del Bienestar.
  • Es compatible con programas locales o estatales, siempre que no haya doble pensión federal.

¿Qué diferencia hay entre esta pensión y la de personas mayores?

  • Pensión Mujeres Bienestar: para mujeres de 60 a 64 años, apoyo de 3,000 pesos bimestrales.
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: para mujeres y hombres a partir de 65 años, con apoyo de 6,200 pesos bimestrales.

La Pensión Mujeres Bienestar es un puente económico para llegar con ingresos garantizados a la pensión universal. La implementación de este programa, impulsada desde el equipo de Claudia Sheinbaum, tiene un impacto social directo y fortalece la red de protección del Estado mexicano. Además, promueve una visión feminista de la política social: reconoce la desigualdad económica por género, valora el trabajo no remunerado y otorga autonomía a las mujeres mayores.

Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones personales. Coordinador Editorial de DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS