¿Deseas adquirir una vivienda en la Ciudad de México, pero aún no cuentas con los 1,080 puntos suficientes (1,060 si eres mujer) que pide el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) para acceder a un crédito hipotecario?
Ponte más happy porque el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) cuenta con un programa conocido como Programa de Vivienda en Conjunto, con el cual podrás adquirir una propiedad mediante una serie de créditos con tasa de interés cero.

Sin INFONAVIT: El INVI te da crédito a tasa cero para comprar casa en CDMX
En esta ocasión, en DeDinero te digo cuáles son los requisitos para que accedas a este programa y cómo puedes iniciar tu trámite.
Como mencionamos anteriormente, esta iniciativa tiene la finalidad de proporcionar financiamientos sin intereses para proyectos de vivienda, priorizando a las personas de escasos recursos, en situaciones de vulnerabilidad o que residan en áreas de alto riesgo.
Asimismo, se busca que pueda acceder la población que vive en campamentos o en edificios con valor patrimonial, al mismo tiempo que promueve la producción social de vivienda.
Es importante que contemples que este programa ofrece los siguientes esquemas:
- Vivienda nueva terminada.
- Adquisición y rehabilitación de inmuebles catalogados.
- Adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles catalogados.
- Adquisición y rehabilitación de viviendas e inmuebles no catalogados.
- Vivienda progresiva.
- Adquisición de vivienda.
- Condominio familiar.
- Arrendamiento con opción a compra.
Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Residir en la CDMX.
- Ser mayor de edad.
- No contar con ninguna propiedad en CDMX.
- Percibir ingresos de hasta 5 veces el salario mínimo diario (mil 390 pesos), o, en caso de que sea una familia, el salario no deberá pasar los 8 salarios mínimos diarios (2 mil 224 pesos).
- Tener una edad máxima de 64 años; en caso de que el solicitante rebase el límite de edad, deberá solicitar el apoyo de una figura de deudor solidario.
Toma en cuenta que el INVI realizará un estudio socioeconómico para determinar si puedes acceder o no al programa.
¿Puedo rentar una casa del INVI y luego comprarla?
En los últimos días ha comenzado a circular información sobre que el INVI te puede rentar una de sus viviendas y posteriormente podrás comprarla.
Esta información corresponde al esquema Arrendamiento con opción a compra y funciona de la siguiente manera:
Esta modalidad te brinda la oportunidad de obtener una vivienda mediante un contrato de arrendamiento que ofrece un periodo de rentas congeladas.
Este contrato fusiona las obligaciones de venta condicional, así como un plazo y un precio específico, tomando las rentas o una parte de ellas como aportes anticipados a favor de los beneficiarios o arrendatarios al momento de solicitar financiamiento para la compra de una vivienda.
Para iniciar el proceso de registro, es necesario generar una cita en el siguiente enlace: https://citas.cdmx.gob.mx/.
En este portal, el interesado debe crear una cuenta Llave CDMX para poder programar la cita. En el día y la hora programados se debe acudir a las oficinas del INVI, las cuales se encuentran en Calle Canela 660, Colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco.
Las oficinas atienden de lunes a viernes, en un horario de 9:30 a 13:30 horas.
Es necesario contar con la siguiente documentación, en original y copia, para iniciar el trámite:
- Acta de nacimiento del solicitante; en caso de que este esté casado, también se necesitará el acta del cónyuge.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobantes de ingreso o constancia de no asalariados.
- Comprobante de domicilio.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Acta de matrimonio o constancia de trámite de divorcio, en caso de que sea el caso.
- Certificado de no propiedad.
En caso de que tengas alguna duda sobre el registro al Programa Vivienda en Conjunto, podrías acudir al Centro Integral de Atención Ciudadana (CIAC) del INVI, o marcar al 55 5141 0300. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.