En el Estado de México, miles de mujeres enfrentan todos los días el reto de sostener un hogar sin contar con seguridad social ni ingresos suficientes.
Para atender esta realidad nació Mujeres con Bienestar Edomex, un programa social que busca dar un respiro económico y abrir oportunidades a mujeres de entre 18 y 64 años que viven en condiciones de pobreza.

Todo lo que tienes que saber de Mujeres con Bienestar Edomex: Cómo se paga dependiendo de tu CURP y las inscripciones
Las beneficiarias reciben un apoyo económico de $2,500 pesos cada dos meses, además de acceso a servicios que buscan mejorar su bienestar.
Con este monto, muchas logran cubrir necesidades básicas como alimentación, transporte o educación de sus hijos, aligerando un poco la carga que implica llegar a fin de mes.
El programa está dirigido únicamente a mujeres que vivan en el Estado de México y cumplan ciertos requisitos.
Es necesario tener entre 18 y 64 años, no estar inscrita en otro programa federal, estatal o municipal que otorgue apoyos monetarios, y sobre todo, comprobar que se está en condición de pobreza y sin acceso a seguridad social.
Este apoyo no es universal, pues se da prioridad a quienes enfrentan mayor vulnerabilidad, de modo que la selección depende de un proceso de validación de documentos y datos.
¿Cuánto y cuándo se recibe el apoyo?
Las beneficiarias reciben $2,500 pesos bimestrales, aunque la entrega depende de la disponibilidad presupuestal.
Para organizar los pagos, el programa divide a las participantes en grupos según la primera letra de su CURP:
- Grupo 1: A a D
- Grupo 2: E a H
- Grupo 3: I a M
- Grupo 4: N a R
- Grupo 5: S a Z
Así se determinan los días en los que se depositará el apoyo en la tarjeta Mujeres con Bienestar, herramienta que se convierte en la llave para disponer de este ingreso extra.
Cómo registrarse en Mujeres con Bienestar Edomex
El registro se hace en línea a través de la página oficial mujeresconbienestar.gob.mx.
El proceso incluye crear un usuario con la CURP, un correo electrónico y un número de celular, ya que toda la comunicación del programa se envía a esos datos.
Después, las solicitantes reciben un mensaje para presentarse en un módulo, donde un servidor público les apoya en el registro presencial.
La documentación pasa por un proceso de validación y, si todo está en regla, llega la notificación para recoger la tarjeta con la que se recibirán los apoyos.
Es importante aclarar que el último registro concluyó en agosto, por lo que quienes estén interesadas deberán esperar la publicación de nuevas fechas de convocatoria.
¿Qué es Mujeres con Bienestar Edomex?
Es un programa del Estado de México que otorga $2,500 bimestrales y servicios de apoyo a mujeres de 18 a 64 años que viven en condición de pobreza y no cuentan con seguridad social.
¿El registro tiene algún costo?
No, el trámite es completamente gratuito y se realiza únicamente a través del sitio oficial. Cualquier persona que solicite dinero para inscribirse debe ser denunciada a los teléfonos oficiales.
¿Qué requisitos debo cumplir para ser beneficiaria de Mujeres con Bienestar Edomex? Debes ser mujer, vivir en el Estado de México, tener entre 18 y 64 años, estar en condición de pobreza y sin acceso a seguridad social, y no recibir otro apoyo económico de programas federales, estatales o municipales. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.