En México, cumplir 60 años no solo marca una etapa de experiencia, también brinda la posibilidad de acceder a una red de apoyos y descuentos a través de la credencial INAPAM, que sigue vigente en todas sus versiones.
De acuerdo con información oficial del Gobierno de México, el trámite es gratuito, se realiza en los módulos autorizados y ofrece beneficios en transporte, servicios, alimentación, cultura y hasta en trámites oficiales.
Pero, ¿se puede obtener la credencial INAPAM antes de cumplir 60 años? Aquí te lo cuento.
Tramitar la credencial INAPAM antes de los 60 años, descubre si es posible y beneficios
El trámite de la credencial del INAPAM se realiza en los módulos de INAPAM y Bienestar distribuidos en todo el país.
Para ubicar el más cercano, basta con consultar el portal oficial del Gobierno de México: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/
En estos puntos se recibe la documentación, se capturan los datos y se entrega la credencial de manera gratuita.
No hay intermediarios ni costos ocultos: si alguien intenta cobrar por el trámite, es señal de un fraude.
El trámite es personal y se debe cumplir con lo siguiente:
- Tener 60 años cumplidos o más. No se puede antes, ni aunque tengas 59 años con 11 meses 29 días.
- Presentar una identificación oficial vigente (puede ser INE, pasaporte o cartilla)
- Llevar CURP y acta de nacimiento
- Entregar comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- Acudir con dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro o color
Es importante considerar que cada estado puede solicitar requisitos adicionales, por lo que lo recomendable es verificar la información en el módulo de Bienestar más cercano antes de acudir.
Recuerda bien que es súper indispensable cumplir 60 años para tener la credencial.
El horario de atención en los módulos es de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas, por lo que conviene programar la visita con calma y reunir previamente los documentos necesarios.
Beneficios de la credencial INAPAM
Más allá de ser una identificación oficial, la credencial representa un apoyo directo en la economía de las personas adultas mayores.
Entre los principales beneficios se encuentran:
- Descuentos en transporte público, incluidos autobuses y pasajes de larga distancia.
- Reducciones en el pago de servicios básicos, como luz, agua y predial en algunos municipios.
- Ahorros en farmacias, supermercados y tiendas de autoservicio.
- Beneficios en trámites oficiales, actividades culturales, recreativas y educativas.
El trámite es completamente gratuito en todos los módulos oficiales.
¿Es obligatorio renovarla si ya tengo una credencial INAPAM anterior? No, todas las credenciales anteriores siguen siendo vigentes y no necesitan renovación.
¿Qué hago si pierdo mi credencial INAPAM? Debes acudir nuevamente a un módulo con los mismos requisitos para solicitar una reposición sin costo. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.