A través de su cuenta de X, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) informó que, debido a las fuertes lluvias que se presentaron durante la madrugada de hoy, martes 12 de agosto, se cancelaron por varias horas aterrizajes y despegues.
Tras estas medidas implementadas por el AICM a consecuencia de las condiciones meteorológicas, las aerolíneas cancelaron o retrasaron vuelos por varias horas, situación que ya se normalizó.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te explicamos qué dice la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) con respecto a la cancelación y retrasos de vuelos por culpa del clima.
Te recomendamos: Playa Corralero, uno de los paraísos poco conocidos de Oaxaca
La Profeco explica que, al adquirir un vuelo, los usuarios adquieren ciertos derechos, los cuales se manifiestan en las leyes de Aviación Civil y Federal de Protección al Consumidor.
Por ello, las aerolíneas como Aeroméxico, Volaris o Viva Aerobus están obligadas a cumplir lo siguiente:
En el caso de que el vuelo se haya demorado o cancelado por motivos de fuerza mayor a la aerolínea, como el caso del clima, los pasajeros pueden optar por los siguientes beneficios:
Toma en cuenta que estos beneficios se aplican siempre y cuando las razones de la demora o cancelación de los vuelos sean ajenas a las aerolíneas.
Sin embargo, en caso de que las causas de los retrasos sean responsabilidad de las empresas, estas están obligadas a compensar al usuario de la siguiente forma:
Una fuente nos indicó que cuando le retrasaron 4 horas un vuelo a Monterrey en Aeroméxico, en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), la aerolínea le pagó el hotel para que se quedara a dormir y además le dio vales para comer en restaurantes dentro de la terminal, algo que el pasajero consideró justo.
De acuerdo con la Profeco, los afectados deben acudir al mostrador de la aeronave para realizar la reclamación, por lo que es importante que cuenten con su identificación oficial y el boleto de vuelo para poder realizar el trámite.
La Profeco cuenta con módulos y representantes en cada uno de los aeropuertos en México, para verificar que las aerolíneas cumplan con lo estipulado en la Ley de Aviación Civil y en la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Asimismo, en caso de que las aerolíneas no cumplan con las compensaciones por retraso o cancelación de vuelos, los usuarios pueden acudir a los módulos para obtener asesoría y apoyo. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.