Servicios

Últimos días para registro a Vivienda para el Bienestar 2025, requisitos y los 22 estados participantes

Para ser beneficiarios, los interesados deberán presentarse en los módulos de registro con la siguiente documentación.

Conavi abre registro para Vivienda para el Bienestar 2025 en 22 estados; consulta requisitos aquí. (Foto: DeDinero)
14/11/2025 |16:05
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

En México existe un programa conocido como , el cual fue implementado durante este 2025 por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de que los mexicanos que no tienen acceso a un crédito hipotecario por parte del Infonavit o Fovissste puedan acceder a una vivienda digna.

La tercera etapa de registro a esta iniciativa social se tuvo que reprogramar por las fuertes lluvias que azotaron el estado de Veracruz. La Comisión Nacional de Vivienda (), organismo encargado de gestionar el programa, ya reveló que los interesados en una vivienda podrán registrarse al programa hasta este 15 de noviembre.

Anuncias tercer registro Vivienda para el Bienestar 2025: Conoce requisitos, fechas y estados participantes. (Foto: Captura de pantalla)

Últimos días para registro a Vivienda para el Bienestar 2025, requisitos y los 22 estados participantes

En esta ocasión en te comparto cuáles son los requisitos para que puedas registrarte a la tercera etapa de Vivienda para el Bienestar, y en qué estados estará disponible esta convocatoria.

Club El Universal

De acuerdo con la Comisión Nacional de Vivienda o CONAVI, para esta tercera etapa se instalaron alrededor de 60 módulos de registro distribuidos en un total de 22 estados de la República.

Lo anterior con el objetivo de que esta convocatoria tuviera cobertura en gran parte del territorio nacional, especialmente en las siguientes entidades federativas:

  1. Baja California.
  2. Chihuahua.
  3. Coahuila.
  4. Sinaloa.
  5. Nuevo León.
  6. Tamaulipas.
  7. Zacatecas.
  8. Nayarit.
  9. Jalisco.
  10. Aguascalientes.
  11. Guanajuato.
  12. Michoacán.
  13. Querétaro.
  14. Hidalgo.
  15. Estado de México.
  16. Morelos.
  17. Puebla.
  18. Tlaxcala.
  19. Oaxaca.
  20. Chiapas.
  21. Tabasco.
  22. Campeche.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Para ser beneficiarios, los interesados deberán presentarse en los módulos de registro con la siguiente documentación en original y copia: identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y Clave Única de Registro de Población (CURP).

Puedes ingresar a la siguiente liga para conocer la ubicación de los módulos de registro que instaló la CONAVI:

Recuerda que esta convocatoria estará disponible hasta mañana sábado 15 de noviembre.

¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiarios de Vivienda para el Bienestar?

De acuerdo con las reglas de operación del programa implementado por la presidenta Sheinbaum, los habitantes de los 22 estados ya mencionados, interesados en una vivienda, deben cumplir con los siguientes requisitos:

Tener 18 años o más.

Contar con un ingreso familiar no mayor a 2 salarios mínimos (hasta $17,000 pesos al mes).

No ser derechohabientes del Fovissste, Pemex, ISSFAM, Infonavit o algún otro organismo estatal o municipal de vivienda.

No haber recibido ningún tipo de apoyo de vivienda otorgado por la CONAVI.

Residir en una zona considerada como polígono prioritario de atención.

No tener ninguna vivienda propia.

La Comisión Nacional de Vivienda o CONAVI explica que, en caso de que resultes seleccionado para una Vivienda para el Bienestar, se te contactará por teléfono para que se programe una visita a tu domicilio, con el fin de que recibas información adicional del programa y entregues documentación complementaria. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos