Comprar casa suena a veces como si hablaras de ganarte la lotería, saber que sí se puede y con crédito Infonavit es un alivio. Si ya cotizas en el IMSS y llevas tiempo preguntándote cuánto tendrías que pagar cada mes por una casa de 2 millones de pesos, este artículo es para ti.
La buena noticia es que sí puedes conseguir un crédito Infonavit por ese monto o incluso más si sumas ingresos con tu pareja o haces uso del esquema Unamos Créditos.
La clave está en entender cómo se calculan las mensualidades, qué tasa de interés se aplica según tu sueldo y cómo puedes mantener el control de tu deuda con los beneficios actuales del instituto.
Desde que Infonavit reformó su modelo de financiamiento, las tasas de interés ya no son fijas para todos, sino que cambian según el nivel salarial del trabajador. Así se busca hacer más justo el acceso a la vivienda.
Según la tabla oficial de tasas de interés, si ganas menos de 8,830 pesos al mes, tu tasa será del 3.09% anual y si ganas más de 17,586 pesos, te tocará una tasa del 10.45%, que aún así sigue siendo competitiva frente a los bancos.
Esto significa que mientras más bajo sea tu salario, menos intereses pagarás. Un incentivo que ayuda a los trabajadores con ingresos más limitados a acceder a créditos más accesibles.
Vamos con lo que interesa: los números reales. Si tu casa cuesta $2,000,000 y accedes al crédito completo con Infonavit, tu mensualidad dependerá de tu salario, de la tasa de interés que te asignen y del plazo que elijas (máximo 30 años).
De acuerdo con la herramienta oficial de pagos y simulaciones, aquí va una estimación de cuánto pagarías al mes dependiendo de tu ingreso mensual:
Estos cálculos varían según tu edad, plazo, aportaciones patronales, ahorro acumulado y si haces pagos adicionales. Pero dan una idea de lo que puedes esperar si estás considerando comprar una casa de este valor.
Infonavit te permite elegir un plazo más largo, hacer pagos anticipados sin penalización e incluso combinar tu crédito con el de otra persona, ya sea tu pareja, familiar o amigo, a través del esquema Unamos Créditos, lo que te permite alcanzar montos más altos sin que se disparen las mensualidades.
Además, si pierdes tu empleo o tienes dificultades, el Infonavit cuenta con apoyos temporales y reestructuras, para que no pierdas tu casa ni tu estabilidad financiera.
A diferencia de los bancos, Infonavit no cobra comisiones de apertura, tiene seguros incluidos (por desempleo y daños a la vivienda) y permite ajustar tu mensualidad según tus ingresos. Además, en 2025 sigue ofreciendo las tasas más bajas históricas, según el portal Infonavit Fácil.
Otra ventaja es que todo lo que has ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda se usa como enganche automático, por lo que puedes acceder a montos mayores sin endeudarte de más.
Si tus ingresos te permiten sostener una mensualidad por arriba de los $10,000 pesos, estás frente a una oportunidad real. Con tasas competitivas, beneficios accesibles y un respaldo institucional, comprar tu primera vivienda por este valor sí es posible.
Solo necesitas revisar bien tu capacidad de pago, calcular tus posibilidades con la herramienta de Infonavit, y muy importante no dejarte llevar solo por la emoción, sino por una proyección financiera realista.
No en solitario, pero puedes sumar tu crédito con otra persona o complementar con ahorro previo y aportaciones. El crédito se calcula en función de tu capacidad de pago.
Sí, una vez asignada tu tasa según tu salario, esta se mantiene constante mientras dure el crédito.
Sí. Infonavit permite hacer pagos anticipados sin penalización, lo que reduce el plazo o el monto de intereses a pagar.
Depende del producto. No puedes tener dos hipotecas activas, pero puedes usar el crédito Infonavit para pagar tu deuda con el banco bajo ciertas condiciones.
Puedes hacer una precalificación en el portal oficial del Infonavit. Ahí verás tu monto máximo de crédito, tasa asignada y condiciones específicas. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.