Estudiar una carrera profesional en México no es fácil cuando el dinero no alcanza, pero tampoco es imposible si te apoyas en los programas sociales que existen justo para eso.
Uno de los más importantes es la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, impulsada por el Gobierno Federal para apoyar a estudiantes de nivel superior que enfrentan condiciones económicas adversas o que pertenecen a comunidades marginadas o indígenas.
Y sí, la buena noticia es que el registro para la beca 2025 estará abierto para septiembre, así que si tú o alguien que conoces está estudiando en una universidad pública y necesita ayuda para no abandonar los estudios, este artículo es para ti.
La convocatoria estará disponible en septiembre. Para registrarte debes ingresar a la plataforma oficial del programa a través del portal del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES): https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx
La beca está dirigida exclusivamente a estudiantes inscritos en instituciones públicas de educación superior, principalmente de:
Además, se dará prioridad a estudiantes en situación de pobreza o vulnerabilidad, indígenas, afromexicanos o provenientes de comunidades con altos índices de violencia.
En cuanto a requisitos se solicita lo siguiente:
No. Jóvenes Escribiendo el Futuro es incompatible con otras becas de manutención del gobierno federal, así que si recibes otra, no podrás obtener este apoyo.
No. Aunque cumplas con todos los requisitos, la asignación depende del presupuesto disponible y de los criterios de priorización del programa.
El monto de la beca no cambia este año. Se trata de un apoyo de $5,800 pesos cada dos meses, mediante una cuenta bancaria a nombre del beneficiario o a través de las órdenes de pago de Banco del Bienestar, en caso de no tener cuenta. Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe sobre finanzas personales en DeDinero.