Uno de los productos financieros con los que podemos aprender a gestionar de forma correcta nuestro dinero son las. Sin embargo, si no se utiliza de forma inteligente, podemos caer en errores que nos lleven a la ruina financiera.

Es por ello que en esta ocasión en te diremos cuáles son los errores más comunes al usar la tarjeta de débito, para que así evites cometerlos y no pongas en riesgo tus finanzas.

¿Qué es una tarjeta de débito?

Es un producto financiero con el que podemos realizar diversas transacciones en una variedad de comercios; así mismo, con este plástico, podemos retirar efectivo de nuestra cuenta bancaria en los cajeros automáticos e incluso en algunos establecimientos.

Cabe resaltar que, a diferencia de las tarjetas de crédito, en donde el capital con el que se pueden hacer compras y pagos proviene del banco, el dinero que se puede disponer del plástico de débito proviene directamente de nuestra cuenta bancaria, por lo que si en esta no hay capital, no se pueden realizar transacciones.

¿Qué debo evitar al usar mi tarjeta de débito?

Diversas entidades bancarias e instituciones como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) mencionan que estos son algunos de los errores más comunes que tienen las personas al usar este producto financiero:

Al realizar compras por Internet, los usuarios suelen ingresar los datos de las tarjetas en sitios con candado en la barra del navegador.

Para hacer transacciones en aplicaciones de ecommerce, se utilizan los datos del plástico físico en lugar de utilizar la tarjeta digital.

Utilizan su tarjeta para retirar dinero en cajeros que han sido modificados, por lo que estos plásticos son clonados.

Suelen compartir su número de tarjeta NIP y su código de seguridad del plástico, en correo o redes sociales.

No suelen revisar sus movimientos de manera regular y más cuando utilizan su plástico para hacer compras en establecimientos físicos.

Si bien las tarjetas de débito evitan que nos endeudemos, ya que al realizar compras o al retirar efectivo el capital del cual se dispone es el nuestro, hay que tener cuidado con el uso de este, ya que realizar alguna de las acciones ya mencionadas pone en riesgo nuestro capital.

Algunas entidades bancarias recomiendan evitar el uso de este plástico y buscar alternativas con los retiros sin tarjetas o compras con la tarjeta digital; de esta forma, se minimizan los riesgos de la clonación del plástico.

Google News

TEMAS RELACIONADOS