El de la Ciudad de México es uno de los principales apoyos sociales locales para fortalecer la economía comunitaria y garantizar el acceso a alimentos básicos.

A través de físicos, las familias beneficiarias pueden adquirir productos en mercados públicos y comercios de barrio, impulsando el comercio local en cada colonia.

Con una inversión estimada de 900 millones de pesos y más de 335 mil familias beneficiadas, el programa busca expandirse en 2026 hasta alcanzar 700 mil hogares. A continuación te explico qué son los , quiénes pueden recibirlos, cuánto valen y cómo registrarte para obtenerlos.

¿Cómo puedo recibir los vales de Mercomuna? (Foto: Cuartoscuro)
¿Cómo puedo recibir los vales de Mercomuna? (Foto: Cuartoscuro)

Qué es el programa Mercomuna CDMX

El programa Mercomuna, cuyo nombre completo es Mercado, Comunidad y Abasto, es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México, operada por la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana (SAPCI).

Su objetivo es doble: apoyar a familias en situación de vulnerabilidad y reactivar el comercio local. Para ello, entrega que pueden canjearse en mercados públicos, tienditas, fruterías y carnicerías de la capital.

A diferencia de otros programas, Mercomuna canaliza el gasto público directamente hacia la comunidad, evitando intermediarios y fortaleciendo el tejido económico barrial.

¿Quiénes pueden recibir los vales Mercomuna en 2025?

Los criterios de elegibilidad actualizados para 2025 establecen que los beneficiarios deben cumplir con lo siguiente:

Ser residentes de la Ciudad de México.

Tener entre 19 y 56 años al momento de postularse.

Solo una persona por hogar puede recibir el apoyo.

También deberá presentar documentación básica:

Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).

Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).

CURP.

El proceso se realiza mediante convocatorias oficiales publicadas en calles o módulos de atención local ciudadana. En algunos casos, servidores públicos de SAPCI visitan los domicilios para identificar posibles beneficiarios.

Te recomiendo acudir y preguntar en los módulos de Participación Ciudadana más cercanos a tu casa, para conocer las fechas de registro locales.

Los son puntos de atención y espacios de interacción donde la ciudadanía puede interactuar con las autoridades públicas para deliberar, proponer y realizar seguimiento a políticas públicas, así como para realizar diversos trámites y gestiones.

¿Cuánto valen los vales Mercomuna CDMX 2025?

En su edición 2025, cada vale Mercomuna (es un fajo de varios) tiene un valor de 1,000 pesos y se entrega cada cuatro meses (cuatrimestralmente).

En etapas especiales o para beneficiarios rezagados, el monto puede alcanzar hasta 3,000 pesos acumulados, según disposiciones del Gobierno de la CDMX.

Estos vales son intransferibles y válidos únicamente en establecimientos afiliados dentro de la Ciudad de México. Con ello, se garantiza que el recurso se destine a productos básicos y a negocios locales, sin intermediación de grandes cadenas.

¿Dónde se pueden canjear los vales Mercomuna?

Los vales Mercomuna se aceptan exclusivamente en comercios afiliados al programa que cuenten con la calcomanía oficial “Aquí se reciben ”.

Los establecimientos participantes incluyen:

Tiendas de abarrotes y misceláneas.

Verdulerías, fruterías y puestos de mercado.

Carnicerías, pollerías y cremerías.

Papelerías y farmacias locales (casos específicos).

Este año, más de 15 mil comercios en toda la CDMX forman parte de la red de aceptación. Para ubicar el más cercano, puedes usar el buscador oficial en la plataforma SAPCI, dentro del apartado “Mercomuna”, donde aparecen los comercios registrados por alcaldía y colonia.

Te dejo el enlace para que no tengas que ir a buscar: .

¿Cómo registrarse para recibir los vales Mercomuna?

El registro para obtener los vales Mercomuna sigue un proceso sencillo, pero debe realizarse únicamente en periodos de convocatoria oficial:

El primer paso es estar atento a las convocatorias. Aquí en DeDinero te las compartiremos cuando se publiquen.

Una vez que se lance la convocatoria de afiliación, acude al módulo que te corresponde. Allí recibirás el formulario de inscripción y asesoría personalizada.

Entrega la documentación requerida (identificación oficial, comprobante de domicilio y CURP).

Espera la carta-invitación: los seleccionados reciben una carta con fecha, hora y lugar de entrega de vales.

Recoge tus vales y canjéalos. En la fecha indicada, los beneficiarios obtienen los vales físicos y pueden usarlos inmediatamente en los comercios afiliados.

Beneficios del programa Mercomuna

El impacto de Mercomuna va más allá del apoyo económico individual. Y es que entre sus principales beneficios podemos enumerar los siguientes:

1. Asegura el acceso a alimentos básicos para familias en situación de vulnerabilidad.

2. Fomenta el consumo local, beneficiando a tienditas, mercados y comercios de barrio.

3. Reactiva la economía comunitaria, fortaleciendo circuitos de producción y abasto en zonas urbanas y rurales.

4. Reduce intermediarios y mejora la redistribución directa de recursos públicos.

5. Promueve la solidaridad vecinal, ya que los beneficiarios compran cerca de su domicilio y estimulan el entorno comercial inmediato.

¿Puedo usar los vales Mercomuna en supermercados grandes?

No. Los vales solo se aceptan en comercios locales y mercados públicos afiliados al programa.

¿Qué productos puedo comprar con los vales Mercomuna?

Principalmente alimentos y bienes de la canasta básica: frutas, verduras, carnes, cereales, lácteos y productos de limpieza doméstica.

¿Las convocatorias se abren en las mismas fechas cada año?

No necesariamente. Las convocatorias varían por etapa y alcaldía, por lo que se recomienda revisar los avisos oficiales de SAPCI.

¿Si ya fui beneficiario en 2024, puedo recibir apoyo en 2025?

Sí, se entregan vales a beneficiarios previos mediante carta-invitación con los detalles del nuevo apoyo.

¿Qué hacer si un comercio cobra más del valor del vale?

El vale tiene valor fijo. Si un establecimiento pide un pago extra, puede reportarse ante SAPCI o las autoridades locales.

Los vales Mercomuna CDMX 2025 son todo un tema de conversación en las calles de la capital y ahora ya sabes que nacieron para fortalecer la economía local y garantizar el acceso a alimentos básicos. Para miles de familias capitalinas, son sin duda alguna un alivio tangible ante la inflación alimentaria y la desigualdad social. Acerca del autor: es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech, negocios e inversiones; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS