¿Eres amante de las motos y de los dinosaurios? ¿Te imaginas que Italika saque una ?

Pues al menos esta fue la propuesta que surgió por parte de la marca mexicana de motocicletas, luego de que Ricardo Salinas Pliego reaccionara al video de una mujer que circulaba por las calles de la CDMX en un dinosaurio mecánico.

En Amazon es posible comprar estos vehículos. (Foto: Captura de pantalla)
En Amazon es posible comprar estos vehículos. (Foto: Captura de pantalla)

Viral en CDMX: ¿Es legal circular en un dinosaurio montable eléctrico? La Ley de Movilidad y el reglamento de tránsito responden

Se hizo viral un video que muestra a una mujer y a su hijo mientras viajaban sobre un , similar a los que puedes rentar en las plazas comerciales. Pero, ¿esto es legal? Aquí en te lo contamos.

Para que un vehículo pueda transitar por las calles de México, es necesario que cumpla con ciertas especificaciones, las cuales son detalladas en la Norma Oficial Mexicana NOM-194-SE-2021.

En las mismas se manifiestan los dispositivos de seguridad que deben tener los vehículos ligeros nuevos.

De acuerdo con este documento, los vehículos que quieran circular en el país deben presentar un dictamen ante la Secretaría de Economía, en el que se manifieste la resistencia del vehículo en choques.

Asimismo, este auto debe tener un motor con una capacidad mayor a 30 kilómetros por hora.

Por otro lado, como parte de la seguridad del usuario, el vehículo debe cumplir con las reglas de tránsito, como el contar con cinturones de seguridad, focos de frenado, faros de luces delanteras y dos espejos retrovisores.

Esto quiere decir que el vehículo dinomotorizado que se hizo viral en redes sociales no podría circular en las calles de la CDMX.

¿Y si se hace pasar por una moto eléctrica?

Con el crecimiento acelerado de vehículos eléctricos en la CDMX y otros estados, como las bicis, motos y scooters, el congreso capitalino aprobó una reforma a la Ley de Movilidad, en la cual se establece que los vehículos eléctricos que superen la velocidad máxima de 25 kilómetros por hora deben portar placas, y en el caso de los conductores, deben contar con licencia de conducir.

Esto quiere decir que este dinomotorizado tendría que ser emplacado para poder circular.

¿Cuánto cuesta tener un dinosaurio eléctrico? Estos vehículos montables eléctricos es posible encontrarlos en páginas de ecommerce como Amazon y Mercado Libre, a un precio que oscila entre los 13 mil y los 17 mil pesos en su versión para niños. Cabe mencionar que en muchas plazas comerciales, la renta por hora de estos dinos va entre los 80 y los 100 pesos. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS