Durante el mes de junio, se corrió el rumor de que el Servicio de Administración Tributaria () llevaría a cabo una campaña de visitas domiciliarias con el fin de verificar que los contribuyentes en México cumplan con sus obligaciones fiscales.

Sin embargo, este rumor es falso, ya que, de acuerdo con lo mencionado en la tarjeta informativa del SAT, esta puede llevar a cabo visitas domiciliarias como parte de sus facultades de comprobación, las cuales están reguladas por el Código Fiscal de la Federación y deben adherirse a ciertos requisitos legales.

Las visitas del SAT a domicilio están reguladas por ley y no son al azar (Foto: Canva)
Las visitas del SAT a domicilio están reguladas por ley y no son al azar (Foto: Canva)

Cabe señalar que este proceso no se ha considerado como una auditoría inesperada ni tiene como objetivo intimidar a los contribuyentes, ya que la finalidad de este es la de un procedimiento formal que se inicia únicamente cuando hay razones específicas, tales como posibles inconsistencias fiscales o la necesidad de verificar el domicilio fiscal.

¿Por qué el SAT puede visitar mi domicilio?

De acuerdo con la información que brinda el Servicio de Administración Tributaria, las personas físicas y morales podrán recibir una visita domiciliaria por las siguientes razones:

  • Detección de irregularidades
  • Comprobación de créditos fiscales
  • Revisión de documentación contable.
  • Investigación de delitos fiscales
  • Rectificación de errores en contabilidad.

¿Qué debo hacer si el SAT visita mi casa?

En caso de una visita domiciliaria, las personas físicas o morales pueden prepararse de la siguiente forma:

Organización de la documentación; en caso de alguna irregularidad, se podrá aprovechar para poder aclarar esta.

Con el fin de evitar errores que puedan terminar en sanciones, es recomendable buscar asesoría de un contador o un abogado fiscalista.

A pesar de que se recibirá una visita del SAT, no hay que perder la calma, ya que, en caso de cumplir con cada una de las obligaciones, no hay motivo de preocupación.

Las visitas domiciliarias del SAT son procedimientos establecidos por ley y no constituyen operativos masivos ni sorpresivos (Foto: Canva)
Las visitas domiciliarias del SAT son procedimientos establecidos por ley y no constituyen operativos masivos ni sorpresivos (Foto: Canva)

Cabe señalar que el SAT debe entregar una orden de visita domiciliaria por escrito, en donde se puntualicen cada uno de los requisitos legales; asimismo, esta deberá incluir la identificación de la autoridad que emite la orden, la firma del funcionario competente, el motivo de la visita y los lugares que se inspecionarán.

Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS