Gracias al programa Vivienda del Bienestar, muchas familias mexiquenses van a acceder a un apoyo económico que les va a permitir construir, ampliar o mejorar su vivienda.
Con apoyo del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) se espera que este programa contribuya al mejoramiento de vida de las familias que viven en el Estado de México.
Lo primero que debes saber es que este programa no es para todos. Está diseñado especialmente para personas con ingresos limitados, y uno de los requisitos es no rebasar cierto número de salarios mínimos.

¿Cuántos salarios mínimos debes ganar para registrarte en Vivienda del Bienestar Edomex?
Para poder solicitar el apoyo del programa Vivienda del Bienestar en Edomex, debes tener ingresos de hasta 2 salarios mínimos mensuales (menos de 17 mil pesos al mes).
Esto quiere decir que si ganas menos de esa cantidad, puedes aplicar sin problema. El programa busca beneficiar principalmente a familias en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellas que viven en condiciones precarias o que necesitan apoyo urgente para mejorar su calidad de vida.
¿Cuánto te pueden dar y para qué?
El monto del apoyo puede ser de hasta 40 mil pesos para mejorar tu vivienda. Este dinero puede usarse para arreglar techos, pisos, muros, baños o incluso para poner puertas y ventanas nuevas.
Básicamente, está pensado para que la casa se convierta en un espacio más digno y seguro.
La primera etapa de registro ya concluyó; si no lo hiciste, debes de estar atento a próximas convocatorias que serán anunciadas por los canales oficiales del IMEVIS.
Si ganas menos de 2 salarios mínimos y tu casa necesita una manita de gato (o varias manitas de gato), considera el programa que, aunque solo te da 40 mil pesos, pueden servirte para mejorar algo en tu casa.
Además, no se trata de un préstamo, sino de un apoyo económico que no tendrás que devolver.
Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.