Este lunes 9 de diciembre, durante la conferencia La Mañanera Del Pueblo, se dieron a conocer los avances del programa “”, liderado por el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, y la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este programa tiene como objetivo garantizar y accesibles en todo el país, priorizando a las familias con mayores necesidades.

¿Cómo solicitar el apoyo de Vivienda del Programa de Bienestar? (Foto: Gobierno de México)
¿Cómo solicitar el apoyo de Vivienda del Programa de Bienestar? (Foto: Gobierno de México)

¿Qué es el programa Vivienda para el Bienestar?

Este programa está diseñado para atender la creciente demanda de vivienda en México y algunas de las acciones más destacadas incluyen:

Identificación de predios

Localización de terrenos para la construcción de conjuntos habitacionales.

Diseño de proyectos arquitectónicos

Desarrollo de propuestas que garanticen calidad y funcionalidad.

Creación de una empresa estatal

El Instituto administrará y ejecutará los proyectos a través de una nueva empresa.

Con este enfoque, el gobierno busca transformar el panorama habitacional en 10 estados del país, asegurando viviendas accesibles y de calidad.

¿Cómo solicitar el apoyo de Vivienda del Programa de Bienestar? (Foto: Gobierno de México)
¿Cómo solicitar el apoyo de Vivienda del Programa de Bienestar? (Foto: Gobierno de México)

Otras noticias relacionadas con el Infonavit

Además del desarrollo de nuevas viviendas, se anunciaron medidas para beneficiar a personas con créditos Infonavit anteriores:

Congelación de saldos y mensualidades

Se aplicará a 2 millones de créditos, evitando aumentos en las mensualidades.

Reducción de tasas de interés

Más de 500 mil beneficiarios recibirán ajustes que disminuirán el costo total de su crédito.

Disminución en mensualidades

Esto permitirá a las familias reducir su carga financiera.

¿Qué créditos congela Infonavit?

Si obtuviste tu crédito antes de 2013, puedes consultar si eres elegible ingresando al sitio https://micuenta.infonavit.org.mx/

“Desde el 11 de noviembre de 2024, congelamos los saldos y mensualidades de 2 millones de créditos en Veces Salario Mínimo otorgados antes de 2013. Ingresa cualquiera de estos datos para verificar los beneficios que puedes obtener: número de crédito, número de seguridad social, CURP o RFC”, señala el Instituto en su sitio web.

El acceso a una vivienda digna es un derecho fundamental y un motor para el desarrollo económico. Por ello, este programa busca disminuir las desigualdades habitacionales y mejorar la calidad de vida de miles de familias mexicanas.

Pregunta frecuente sobre el Programa Vivienda para el Bienestar

¿Qué entidades participan en la primera fase del programa?

Se priorizarán 10 estados del país; sin embargo, no se han detallado cuáles serán los primeros en recibir conjuntos habitacionales.

Pregunta frecuente sobre Infonavit congela saldos

¿Cómo saber si mi crédito Infonavit está congelado?

Puedes verificarlo directamente en portalmx.infonavit.org.mx ingresando tus datos.

Estaremos atentos a las últimas noticias del Programa Vivienda para el Bienestar y del Infonavit para compartirte aquí en DeDinero los detalles que necesitas saber para beneficiarte de estas iniciativas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios