El pasado 25 de septiembre, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) anunció el inicio del registro del programa Vivienda para el Bienestar, iniciativa implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con la cual se busca que los mexicanos que no cuentan con un crédito hipotecario para parte del y el Fovissste puedan acceder a una vivienda propia.

Sin embargo, tras el anuncio de esta convocatoria, los habitantes del Estado de México se han preguntado si durante este periodo podrán postularse para obtener el apoyo económico que brinda el gobierno del Edomex para el .

Vivienda para el Bienestar 2025: Registro y apoyos disponibles en Edomex.. (Foto: Canva)
Vivienda para el Bienestar 2025: Registro y apoyos disponibles en Edomex.. (Foto: Canva)

Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te explico las diferencias que haya entre estos programas sociales y si es posible obtener la ayuda que se brinda en el Estado de México para el mejoramiento durante la convocatoria de la CONAVI.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Vivienda para el Bienestar 2025: Registro y apoyos disponibles en Edomex

Vivienda para el Bienestar, iniciativa que habilitó su periodo de registro el pasado 25 de septiembre, es gestionada por parte de la CONAVI y tiene como objetivo el garantizar el derecho a una vivienda digna a los mexicanos que habitan en condiciones de alta marginación o con carencias sociales, por lo cual no pueden obtener un crédito hipotecario por parte del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) o del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (Fovissste).

Esta iniciativa se distribuye a nivel federal, por lo que los habitantes de los 32 estados de la República Mexicana pueden participar. Sin embargo, durante esta segunda etapa del programa solo las siguientes demarcaciones podrán participar:

  • Sonora.
  • Baja California Sur.
  • Sinaloa.
  • Durango.
  • Nayarit.
  • Coahuila.
  • Zacatecas.
  • Nuevo León.
  • Tamaulipas.
  • San Luis Potosí.
  • Aguascalientes.
  • Guanajuato.
  • Colima.
  • Michoacán.
  • Hidalgo.
  • Estado de México.
  • Guerrero.
  • Puebla.
  • Chiapas.
  • Tabasco.
  • Campeche.
  • Quintana Roo.
  • Yucatán.

Para conocer los requisitos para poder registrarte en esta convocatoria, te invito a que hagas clic en el siguiente artículo:

¿Y el programa para mejoramiento de vivienda?

A pesar de que esta iniciativa estatal también lleva el nombre de “Vivienda para el Bienestar”, a diferencia del programa ya antes mencionado, este es gestionado por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), y tiene el objetivo de que los habitantes del Estado de México puedan mejorar su propiedad.

Por obvias razones, solo los habitantes de los 125 municipios del Edomex pueden registrarse a esta iniciativa; sin embargo, es necesario que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Presentar condiciones de pobreza y/o carencia por calidad y espacios de la vivienda o carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda.
  • Habitar la vivienda objeto del apoyo solicitado.

¿Hay registro Vivienda para el Bienestar en el Edomex?

Para el programa gestionado de la Conavi, con el cual puedes acceder a una vivienda, sí, los habitantes de los 125 municipios del Edomex pueden hacer su registro en algunos de los módulos distribuidos en este estado. En el caso del programa de mejoramiento de vivienda, por el momento este no cuenta con alguna convocatoria vigente, por lo que deberás estar al pendiente de los canales digitales del IMEVIS y del gobierno del Edomex, para conocer cuándo se lanzará una nueva convocatoria. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS