¿Vives en el Estado de México y no eres beneficiario del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) o del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE)? Pues el gobierno mexicano informó que durante este mes de mayo se lanzará la convocatoria para que puedas ser parte del programa Vivienda para el Bienestar.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te diremos cuáles son los requisitos para que puedas registrarte en esta programa social.
¿Qué es Vivienda para el Bienestar?
Es una iniciativa social que está a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), la cual está dirigida a la población que vive con un alto grado de vulnerabilidad, por lo que requiere de un apoyo para poder acceder a una vivienda.
Sin embargo, de acuerdo con la información que brindó la CONAVI, en esta etapa la iniciativa entregará solo materiales complementarios y equipamiento para el mejoramiento de la vivienda. Asimismo, la Conavi, en conjunto con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), mencionaron que esta convocatoria será únicamente para los habitantes del EDOMEX, que habitan en zonas prioritarias y definidas previamente por las autoridades.
¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario de Vivienda para el Bienestar?
Con base en la información publicada por parte de la CONAVI, si eres habitante del Edomex, y estás interesado en esta iniciativa, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Ser habitante de alguno de los 125 municipios del Edomex.
- No contar con una vivienda.
- Los miembros de tu familia que vienen en el mismo hogar deben comprobar que percibe hasta dos salarios mínimos.
- No debes ser beneficiario del INFONAVIT ni del FOVISSSTE.
- Debes cumplir con las condiciones de concurrencia habitacional establecidas en la convocatoria.

La CONAVI mencionó que el periodo de registro se dará a conocer mediante los siguientes canales de difusión:
- Carteles informativos.
- Página web de la CONAVI.
- Asambleas informativas.
- Visitas domiciliarias.
Por lo tanto, si estás interesado en este programa social, te invitamos a estar al pendiente de nuestras próximas notas con respecto a Vivienda para el Bienestar.