Servicios

Viviendas para el Bienestar: Estas personas pueden obtener una casa por 2 mil 500 pesos mensuales

Esta es tu oportunidad para obtener propiedad con apoyo de la CONAVI

Viviendas por 2 mil 500 pesos al mes: así puedes aplicar al programa de Claudia Sheinbaum. (Foto: Creada con IA)
13/05/2025 |12:27
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

Como parte del Plan México de la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, se dieron a conocer los requisitos y qué personas pueden ser parte del programa “”, el cual es gestionado por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).

El objetivo de esta iniciativa social es el de construir nuevas , así como la entrega de escritura y el mejoramiento de ciertas propiedades. Asimismo, este programa ofrece la posibilidad de adquirir una en pagos mensuales de aproximadamente 2 mil 500 pesos mediante un esquema de renta con opción a compra.

Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te compartimos los requisitos y quiénes pueden ser candidatos a una vivienda haciendo pagos de 2 mil 500 pesos mensuales.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

¿Qué personas pueden ser candidatas para obtener una vivienda de la CONAVI en 2500 pesos?

Este programa social tiene el objetivo de apoyar a los sectores más vulnerables de la población, especialmente aquellos que no cuentan con un empleo formal y que por obvias razones no pueden acceder a un crédito por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFOANVIT) o por parte del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).

De acuerdo con las reglas de operación de esta iniciativa social, los candidatos prioritarios son los siguientes:

  • Madres solteras y jefas de familias.
  • Personas con discapacidad.
  • Jóvenes en situación de riesgo.
  • Adultos mayores.
  • Habitantes de comunidades indígenas.

¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario de Vivienda para el Bienestar?

Rodrigo Chávez Contreras, Director General de la Comisión Nacional de Vivienda, recordó que para que las personas puedan ser beneficiarios de este programa social, es necesario que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • No ser propietario de una vivienda.
  • No estar afiliado al INFONAVIT o FOVISSSTE.
  • Demostrar un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos y presentar un comprobante de domicilio en la zona intervenida.

Cabe recordar que el registro para Vivienda para el Bienestar inició en el pasado mes de abril y se extenderá hasta este mes de mayo. La campaña de difusión de la CONAVI se ha hecho mediante carteles, en la página oficial de la CONAVI, en asambleas informativas y visitas domiciliarias. Rodrigo Chávez mencionó que en mayo y junio se habilitarán los módulos de inscripción en las áreas prioritarias, con el respaldo de los servidores de la nación.

Te recomendamos