Muchos trabajadores tienen una sin siquiera saberlo o, peor aún, no tienen idea de cuánto dinero hay ahí ni cómo moverlo a su favor.

Por eso, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) organiza la Feria de Afores 2025, un evento gratuito y abierto a todo público que se llevará a cabo del 1 al 5 de agosto en el Zócalo de la .

Aquí no solo podrás saber con exactitud en qué Afore estás registrado y cuánto dinero llevas acumulado, también podrás actualizar tus datos personales, realizar trámites, pedir orientación, recibir tu RFC si aún no lo tienes y hasta solicitar tu constancia de situación fiscal, todo en un solo lugar y sin filas interminables.

Feria de Afores 2025 (Foto: Captura de pantalla-CONSAR)
Feria de Afores 2025 (Foto: Captura de pantalla-CONSAR)

¿Qué puedo hacer en la Feria de Afores 2025?

Durante cinco días, más de 20 instituciones estarán brindando atención personalizada para que saques el mayor provecho de tu cuenta individual. Esto incluye:

Localizar tu cuenta Afore:

Si no recuerdas en qué Afore estás o si nunca te registraste, podrás saberlo al instante con solo presentar tu CURP o INE.

Actualizar tus datos personales:

Desde tu dirección hasta tu número celular, puedes corregir o completar tu información para evitar errores que puedan afectar tu ahorro.

Cambiarte de Afore:

Si descubriste que tu Afore cobra comisiones altas o da malos rendimientos, puedes solicitar tu traspaso en el mismo evento.

Solicitar constancia de situación fiscal y RFC:

Si aún no tienes RFC o no sabes cómo obtener tu constancia para trámites de pensión o bancarios, el SAT también estará presente para ayudarte sin costo.

Recibir orientación financiera personalizada:

A través de charlas, talleres y atención directa, podrás entender cómo funciona tu cuenta de ahorro para el retiro, cómo tomar decisiones más inteligentes y cómo protegerte de fraudes.

¿Quiénes participan?

La CONSAR estará al frente del evento, pero también contarán con módulos de todas las Afores que operan en México, como SURA, Profuturo, Citibanamex, Principal, Azteca, PensionISSSTE, entre otras.

También participan el SAT, el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), la PROFEDET, el IMSS y la CONDUSEF, por si necesitas ayuda laboral, fiscal o legal relacionada con tu pensión o ahorro.

¿Por qué es importante asistir?

Muchos mexicanos están perdiendo dinero o están en riesgo de fraude simplemente por desconocimiento. Si tus datos están desactualizados, si no sabes cuánto tienes ahorrado, si dejaste de cotizar y no sabes qué sigue o si has recibido llamadas sospechosas sobre tu cuenta Afore, esta feria es tu espacio seguro para aclarar todo con personal calificado y evitar engaños.

Además, si en algún momento cambiaste de empleo, te diste de alta como trabajador independiente o simplemente nunca elegiste una Afore, es probable que tu dinero esté en una administradora de asignación automática con bajos rendimientos. En la feria puedes corregir esto y elegir mejor.

¿Dónde y cuándo?

La Feria de Afores 2025 se celebrará en el Zócalo de la Ciudad de México del jueves 1 al lunes 5 de agosto, en un horario de 9:00 a 18:00 horas. No necesitas cita ni pagar por nada, solo llevar tu CURP, INE y número de seguridad social para acceder a todos los servicios.

¿Es necesario tener una cita para acudir a la feria?

No, puedes llegar sin cita. El evento es completamente abierto al público y la atención se brinda en orden de llegada.

¿Qué documentos debo llevar?

Idealmente tu CURP, INE o número de seguridad social. También puedes llevar tu último estado de cuenta de la Afore si lo tienes.

¿Puedo cambiar de Afore ahí mismo?

Sí, pero asegúrate de llevar tu identificación oficial, tu CURP y un comprobante de domicilio reciente. Ahí te explicarán cómo comparar rendimientos y comisiones antes de tomar una decisión.

¿Puedo llevar a un familiar que tiene dudas sobre su retiro?

Sí, la feria está pensada para todo público, incluyendo adultos mayores o personas que ya están por pensionarse.

¿Qué pasa si detecto un error en mi cuenta Afore?

Los módulos te orientarán para iniciar un proceso de aclaración directamente con tu Afore o con la CONSAR, dependiendo del caso. También puedes presentar quejas si lo necesitas. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS