Todo es dinero

Alemán visita México y se queda en shock con tanto negocio

El testimonio viral que sacudió las redes y despertó una reflexión nacional

Un joven alemán elogió la vida en México (Foto: Video)
18/07/2025 |09:43
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

A veces hace falta que alguien de afuera venga y te diga lo que tú ya sabías, pero que a veces olvidas entre el tráfico, los baches y la inflación. Eso fue justo lo que pasó cuando un , con acento marcado pero un español fluido y directo, soltó en redes una frase que retumbó fuerte: “Prefiero vivir en México que en Alemania”.

Y no lo dijo en tono de turista emocionado con los , sino con argumentos que dejaron a más de uno reflexionando, comparando realidades y, por qué no, con un nudo en la garganta al ver que, pese a todo, este país sigue siendo sinónimo de lucha, ingenio y humanidad.

Un joven alemán elogió la calidad de vida en México frente a la alemana (Foto: Canva)

“En México, la gente emprende por necesidad”

El video, que rápidamente se volvió viral en TikTok muestra a este joven compartiendo su visión de México como un país que “motiva a la gente a salir adelante”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Según cuenta, en Alemania las personas tienen un sistema que les resuelve casi todo: seguridad social, empleo estable, una economía que funciona como reloj.

Pero ese mismo sistema, asegura, hace que muchos pierdan el deseo de crear, emprender o superarse, porque “no hay esa hambre de salir adelante”.

En cambio, en México, dice, “la gente emprende por necesidad, no por elección”. Y aunque eso podría sonar negativo, él lo plantea como un rasgo admirable. Habla del mexicano que no se rinde, que se inventa un changarro, que sale a vender lo que puede, que lucha por sobrevivir, pero también por vivir mejor.

La calidez humana que no se compra ni se enseña

Otro de los puntos que más destacó fue la actitud de la gente en México. Para este joven europeo, acostumbrado a una sociedad estructurada, silenciosa y distante, México representa todo lo contrario: calidez, espontaneidad, alegría.

Este contraste emocional no es menor. Para muchos mexicanos que han vivido en el extranjero, ese mismo sentimiento se repite: extrañar la carne asada con los vecinos, el saludo de “buenos días” al desconocido, la risa compartida incluso en medio de los problemas.

Cargando contenido...

¿Idealización o realidad? El debate que abrió el video

Como era de esperarse, el video generó una ola de reacciones. Algunos usuarios le agradecieron por valorar lo que muchos dan por hecho, otros le recordaron que México también tiene serios problemas: violencia, corrupción, falta de oportunidades, pobreza.

Pero lo interesante del debate no fue defender o atacar, sino la reflexión que detonó: ¿qué estamos haciendo con lo que tenemos?

Porque sí, vivir en México implica desafíos, pero también un potencial enorme que muchas veces queda enterrado bajo el cansancio.

Un joven alemán elogió la calidad de vida en México frente a la alemana (Foto: Canva)

Preguntas y respuestas sobre el extranjero en México

¿Qué razones dio para preferir México?

Destacó el espíritu emprendedor del mexicano, la calidez humana, la actitud frente a la adversidad y la vida social activa, en contraste con la rigidez y comodidad del sistema alemán.

¿Dijo que Alemania es peor que México?

No. Él reconoce que Alemania es un país con estabilidad, seguridad y orden, pero considera que ese entorno también hace que muchos pierdan el impulso de crecer o superarse, cosa que en México ve todos los días.

¿Qué reacciones generó el video?

Hubo opiniones encontradas. Algunos lo felicitaron por su visión empática y otros cuestionaron su idealización.

¿Es común que extranjeros elogien la vida en México?

Sí. Aunque también hay críticas, muchos visitantes destacan aspectos como la hospitalidad, la riqueza cultural, la comida, el calor humano y el dinamismo económico informal que no se ve en otros países. Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe sobre finanzas personales en DeDinero.

Te recomendamos