“Solo tienes que dar like y ganarás mucho dinero desde tu celular”: La frase suena atractiva, sobre todo en un país donde muchos no ganan ni el salario mínimo.
Sin embargo, detrás de este tipo de mensajes se esconde un fraude digital de los likes pagados que ya ha alcanzado a miles de personas en México. Hoy te cuento todo al respecto.

Alerta en Facebook, Telegram, Instagram y TikTok: El fraude de los likes pagados te engaña de esta forma
Se trata de una estafa que aprovecha la necesidad económica y la ilusión de generar ingresos fáciles, para atrapar a víctimas a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería.
Los delincuentes montan páginas web falsas y perfiles aparentemente legítimos donde ofrecen pagar por interacciones en plataformas digitales, principalmente “likes” y comentarios.
El problema surge cuando los usuarios, después de registrarse, deben “invertir” dinero para aumentar sus supuestas ganancias.
El mecanismo es simple. Primero, se capta a las víctimas con anuncios en redes sociales que prometen ingresos diarios de hasta 500 o 1,000 pesos por realizar tareas rápidas desde el celular.
Luego, tras un registro sencillo, la plataforma solicita depósitos iniciales para “activar la cuenta” o “acceder a más niveles de ganancias”.
Al inicio, las víctimas reciben pequeños pagos para generar confianza. Sin embargo, después se les pide invertir más dinero, supuestamente para acceder a mayores comisiones.
Finalmente, cuando los montos aumentan y los usuarios intentan retirar sus ganancias, la página desaparece o bloquea la cuenta, dejando pérdidas que van desde unos cientos hasta miles de pesos.
Autoridades ya han recibido denuncias sobre este tipo de prácticas, y recomiendan desconfiar de cualquier oferta que prometa ingresos fáciles, verificar siempre la legitimidad de las páginas y nunca compartir datos bancarios ni credenciales oficiales a través de plataformas sospechosas.
El fraude de los likes pagados es un esquema en el que supuestas plataformas ofrecen pagar por dar “me gusta” o realizar tareas en redes sociales, pero en realidad buscan obtener dinero de las víctimas a través de depósitos. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.