De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), año tras año cientos de tarjetahabientes presentan quejas o reportes de cargos no reconocidos.
A pesar de que este organismo e incluso las entidades bancarias suelen compartir alertas contra estafas, los delincuentes suelen utilizar nuevas estrategias para poder robar a las personas.
Por si fuera poco, en los últimos meses se ha hecho popular un nuevo método de estafa conocido como cargos hormiga o IKP*TGB, el cual ha afectado a diversos clientes, especialmente a los usuarios de Banorte, DiDi, Banamex y HSBC.
En esta ocasión en DeDinero te explico cómo funciona este nuevo método de estafa y cómo puedes evitarlo.
Desde finales del 2024, personas han reportado en redes sociales que han recibido notificaciones de sus entidades bancarias sobre una compra realizada en un supuesto comercio identificado como IKP*TGB.
Las denuncias de estos afectados explican que los cobros van desde los 10 hasta los 800 pesos, y si bien el cargo puede variar, la mayoría de los estafados menciona que estas operaciones se comenzaron a realizar después de haber comprado en páginas de ecommerce como Amazon, TEMU, SHEIN y más.
“A mí me pasó luego de comprar unas cosas en el Prime Day”, “Yo usé el NIP dinámico para comprar en Amazon y al día siguiente me llegó un cargo de 800 pesos en IKP*TGB”, “A mí me llegó un cargo no reconocido de 35 pesos, luego de pagar mi suscripción a Amazon”: estos son algunos de los tantos testimonios que circulan en redes sociales.
De acuerdo con algunas entidades bancarias, desde finales del 2024 hasta la fecha se han incrementado las denuncias de este tipo de fraude, y aunque la mayoría de estas instituciones ya han comenzado a tomar cartas en el asunto, algunas personas han manifestado que no se les ha podido realizar el reembolso.
De acuerdo con algunos especialistas en ciberseguridad, estos fraudes se han dado debido a una filtración masiva de datos; no importa el nivel de seguridad de estas tarjetas bancarias, los delincuentes han podido evadir los candados de seguridad.
Tanto la Condusef como los bancos comparten las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de fraude:
En caso de que hayas sido víctima de este tipo de estafa, ponte en contacto con tu banco para que se pueda presentar un reporte sobre la transacción y esta pueda ser cancelada. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.