¿En los últimos días has recibido alguna llamada telefónica de un número desconocido? Pues déjame decirte que podrías ser víctima de una estafa. Y es que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer dos nuevos modus operandi, que se han puesto de moda en nuestro país.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te comparto las dos nuevas formas de estafas telefónicas que se han vuelto tendencia en México y cómo puedes evitarlas, para que no expongas tus finanzas ni datos personales.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
En los últimos meses, miles de personas en el país han reportado llamadas provenientes del extranjero de supuestas empresas, las cuales les ofrecen ingresos atractivos a cambio de tareas sencillas. Algunas de las víctimas han dado a conocer sus testimonios en redes sociales, sobre la forma en que operan los delincuentes:
“Me llamaron de una empresa extranjera, que supuestamente habían visto mi perfil en LinkedIn y que estaban interesados en mi perfil para cubrir una plaza en una empresa de inversiones en Estados Unidos con un sueldo de $100,000 pesos al mes; obvio, al escuchar la cantidad, me emocioné y pues decidí lanzarme con el supuesto proceso de contratación. Esta persona, que se identificó como Jhonathan, me dijo que debía seguir a las redes sociales de la empresa; luego me dijo que tenía que depositar $5,000 pesos para poder liberar la plaza, pero que no me preocupara, porque la cantidad se me reembolsaría. Después de que deposité la cantidad, solo permaneció en la línea un minuto, yo creo que en lo que verificaba la transferencia y me colgó”. Fue el testimonio de una joven, que se compartió en X (antes Twitter).
Al igual que el caso de esta mexicana, miles de mexicanos al día reciben llamadas provenientes de números desconocidos ofreciendo estas supuestas ofertas de empleos, por lo que las autoridades solicitan a los mexicanos no contestar este tipo de llamadas.
Sin embargo, no es el único modus operandi que se ha vuelto tendencia en México, ya que durante el pasado mes de septiembre, diversos habitantes de toda la República Mexicana han mencionado que han recibido llamadas provenientes de Reino Unido, Estados Unidos, España y otras partes del mundo; sin embargo, algunas de estas, al ser contestadas, se cortan inmediatamente.
Hace unos meses en DeDinero, te compartí un artículo sobre cómo las llamadas de Reino Unido te roban dinero; en este texto, te explico que a inicios del 2025 diversas personas de todo el mundo habían recibido llamadas provenientes de Inglaterra, Escocia y Gales, pero que al contestar,, esta automáticamente se cortaba.
Esta práctica es conocida como wangiri (palabra japonesa que significa “una llamada y corte”) y tiene el objetivo de realizar llamadas cortas a cualquier número del mundo; sin embargo, al ser contestadas, estas se finalizan. Y seguramente te has de preguntar: ¿cuál es la finalidad? ¿Dónde está la estafa? Pues, el fraude comienza cuando a ti te da curiosidad saber quién te llamó y devuelves las llamadas; de esta forma, la línea se conecta a un servicio internacional o premium, lo cual te generará un cargo.
Como te mencioné hace un momento, tanto el gobierno federal como los estatales han compartido una serie de recomendaciones para que los mexicanos no sean víctimas de este tipo de estafa y son las siguientes:
En caso de que hayas sido víctima de este tipo de estafas, levanta una denuncia al 55 5242 5100 en la extensión 5086, en donde se te brindará atención las 24 horas del día. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.