La e.firma, antes conocida como FIEL, es una firma electrónica avanzada emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que te identifica de manera única como persona física o moral al realizar trámites digitales.
Según el propio SAT, tiene el mismo valor legal que una firma autógrafa y sirve para validar documentos, declaraciones fiscales, contratos o cualquier gestión oficial en línea.
Esta herramienta es una especie de “identificación digital segura” que garantiza la autenticidad de tus operaciones y evita fraudes.
En pocas palabras, la e.firma es tu sello personal en el mundo digital y resulta imprescindible si eres contribuyente activo o representas a una empresa.
Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Para obtener tu e.firma en cualquier oficina del SAT, necesitas presentar una serie de documentos básicos.
De acuerdo con información oficial, los requisitos varían según si eres persona física o moral.
El proceso es sencillo pero requiere seguir ciertos pasos:
El trámite se realiza en una sola visita y es totalmente gratuito.
No, el trámite para obtener la e.firma es completamente gratuito en todas las oficinas del SAT.
Generalmente, el trámite se concluye en una sola cita, siempre y cuando lleves todos los documentos y archivos requeridos.
La e.firma tiene una vigencia de cuatro años, después de lo cual debe renovarse. Es posible hacerlo en línea si tu firma aún está activa.
Si extravías tu USB o tus archivos, deberás acudir al SAT para revocar la firma y generar una nueva. Es vital hacerlo de inmediato para evitar un uso indebido. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.