¿Vas a solicitar un crédito hipotecario o uno automotriz, o ya te dejaste convencer por alguno de los créditos que ofrece el Fonacot? Pues déjame decirte que las entidades financieras que te brindan estos préstamos te van a solicitar por lo menos tres de tus últimos, esto con el fin de conocer tus ingresos fijos.

Sin embargo, ¿qué pasa cuando no cuentas con estos documentos? ¿Aun así puedes solicitar el crédito? Pues estas dudas te las resolveré en esta ocasión en .

Atención, trabajador: Estas son las consecuencias de no contar con recibos de nómina. (Foto: Creada con IA)
Atención, trabajador: Estas son las consecuencias de no contar con recibos de nómina. (Foto: Creada con IA)

Atención, trabajador: Estas son las consecuencias de no contar con recibos de nómina

Para comenzar, es importante que sepas qué son los recibos de nómina, y pues básicamente estos documentos son un recibo en el cual se detallan los conceptos del pago de tu salario, además de las deducciones que tu patrón te realiza, como es el caso del Impuesto Sobre la Renta, el famoso o el monto que se te descuenta por estar afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Como te hemos mencionado en otras ocasiones, en este talón de pagos debes contar con los siguientes datos:

  • Sueldo base y, en el caso de que la empresa brinde bonos, en este recibo se deben incluir las percepciones adicionales.
  • Descuentos como el ISR, cuota del IMSS y las aportaciones a tu Afore.
  • Cuando te toque cobrar tu prima vacacional, este concepto deberá reflejarse.
  • Los días laborados y la fecha de pago.

En caso de haber faltado de manera injustificada, deberán aparecer el monto y la justificación del descuento.

¿Qué pasa si no cuentas con tus recibos de nómina?

En caso de no recibir estos talones de pago, no puedes comprobar tus ingresos y, en caso de que se te haya aplicado un descuento, no podrás verificar la justificación de este. Asimismo, en caso de solicitar una línea de crédito para una vivienda o para un auto, esta no se te podrá autorizar, ya que no podrás comprobar tus percepciones salariales fijas mensuales.

Toma en cuenta que estos documentos te servirán al momento de realizar tu declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y en caso de no tenerlos, no podrás comprobar que los datos declarados serán correctos.

¿Qué puedo hacer si no me llegan mis recibos de nómina?

De acuerdo con la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet) todas las empresas tienen la obligación de entregarles sus recibos de nómina a sus colaboradores, por lo que, en caso de que estos no los hayas recibido, puedes acudir al área de recursos humanos para solicitarlos.

En caso de que haya una negativa por parte de la empresa tras haber solicitado estos documentos, puedes acercarte a la Profedet para que se te brinde asesoría legal gratuita y posteriormente puedas presentar una denuncia. Acerca del autor: es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS