¿Quieres comprar un auto seminuevo, pero este proviene de Estados Unidos o Canadá? Pues toma en cuenta que hay algunos vehículos que son considerados como “”, los cuales están prohibidos que circulen en México.

Sin embargo, el gobierno mexicano mencionó que hay algunos vehículos de este tipo que se pueden reluzarizar para que estos puedan utilizarse en territorio nacional, por lo que en esta ocasión en te diremos cuáles son.

¿Qué son los autos chocolate?

Son vehículos usados de procedencia extranjera, los cuales ingresan a nuestro país de manera irregular, ya que estos se saltan los trámites de importación, además de los impuestos aduanales. Se les considera como “chocolate”, derivando de la palabra “chueco”, la cual es utilizada y popular entre nosotros los mexicanos para referirnos a que un producto carece de legalidad.

A pesar de que existen una variedad de productos federales para poder legalizar los vehículos que provienen de naciones como Estados Unidos o Canadá, diversos automóviles ingresan al país sin cumplir con los criterios exigidos por el Registro Público Vehicular (REPUVE).

¿Qué autos no se pueden regular en 2025 en México?

Para este año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en conjunto con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), dio a conocer la lista actualizada de autos chocolates que por ninguna circunstancia se podrán regularizar.

De acuerdo con las reglas de operación sobre la regularización de este tipo de vehículos, las cuales fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se menciona en el artículo 3, fracción II de su FE de erratas que podrán ser legalizados solo los modelos del año 2019.

Por otro lado, en el listado de autos no elegibles para regularizar, se incluyen a los autos blindados, y a los deportivos y autos de lujo de las siguientes marcas:

  • Aston Martin.
  • Audi.
  • Bentley.
  • Dodge (modelos deportivos).
  • Zimmer.
  • Ferrari.
  • Panos.
  • Lamborghini.
  • Maserati.
  • Mercedes-Benz (de lujo).
  • Morgan.
  • Mosler Automotive.
  • Porsche.
  • Rolls-Royce.

El gobierno mexicano busca con esta medida la seguridad, la protección al medio ambiente y el mantenimiento de un control fiscal adecuado sobre los paquetes vehiculares.

Google News

TEMAS RELACIONADOS