¿Se bloqueó tu aplicación? ¿Te mandaron un correo felicitándote por haber ganado un premio? ¿Ganaste Puntos Suerte ? Ten cuidado porque se trata de un fraude.

En los últimos años, Banorte ha recibido una variedad de reportes por parte de sus cuentahabientes, quienes aseguran que personal de dicha entidad bancaria se ha puesto en contacto con ellos, para ofrecer el servicio de apoyo para solucionar problemas con la aplicación o incluso para obsequiar regalos como dinero o descuentos. Sin embargo, las víctimas han mencionado que al momento de abrir los enlaces de los mensajes de texto o correos, suelen tener problemas con sus ; incluso, algunas de estas han sido vaciadas.

Los estafadores utilizan diversos métodos para engañar a sus víctimas. (Foto: Captura de pantalla)
Los estafadores utilizan diversos métodos para engañar a sus víctimas. (Foto: Captura de pantalla)

Ante esta serie de problemáticas, Banorte compartió algunas recomendaciones para que los cuentahabientes de Banorte sepan identificarlas y eviten caer en estas, por lo que en te las compartimos.

¿Cuáles son las recomendaciones de Banorte para evitar estafas?

De acuerdo con la información de Banorte, en los últimos años se han vuelto comunes tres tipos de estafas, las cuales se pueden evitar de la siguiente manera:

  • Phishing-ligas en correos

Los estafadores mandan un mail supuestamente de Banorte en donde informan acerca de un bloqueo en la cuenta y tarjetas, por lo que es necesario realizar una actualización de seguridad. La estafa viene con una liga adjunta al mail. En la cual se deben ingresar supuestamente para poder realizar la actualización.

Banorte recomienda a los cuentahabientes no abrir este tipo de correos; asimismo, en ningún momento deben acceder a los enlaces que contengan estos mails.

  • Vishig-fraude telefónico.

Los estafadores se ponen en contacto vía telefónica con sus víctimas y se hacen pasar por un ejecutivo de Banorte. Este individuo informa sobre supuestos movimientos inusuales en su cuenta o de un bloqueo en la banca digital.

Para resolver el problema, el delincuente pide el usuario y la contraseña del cuentahabiente para que el sistema vuelva a dar acceso. Sin embargo, una vez que se han proporcionado estos datos, la llamada finaliza, mientras que la cuenta bancaria del afectado ya fue vaciada.

Banorte recuerda que en ningún momento la entidad bancaria se pondrá en contacto con sus cuentahabientes, por lo que en caso de que una persona llame del corporativo, nunca hay que brindar información personal.

  • Smishin-SMS

Este método de estafa se ha puesto de moda en los últimos meses, pues a las personas les llega un mensaje supuestamente de Banorte por diversos motivos, como un error en la aplicación, un retiro de dinero en cajero automático o supuestos puntos de lealtad.

Sin embargo, estos estafadores le solicitan al cliente su número de celular, el número de su tarjeta, el NIP y el CVV del plástico. Los que terminan por darles acceso a los delincuentes a la cuenta o incluso con este método suelen hacer cargos no reconocidos.

Por ello, es importante no abrir este tipo de mensajes de texto, ni brindar información personal o bancaria por este medio.

Por último, Banorte menciona que los delincuentes utilizan herramientas para hacerse pasar por las entidades bancarias; incluso suelen disfrazar los números para que sus víctimas crean que es del banco. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que Banorte nunca hará llamadas para solicitar algún tipo de información.

Preguntas y respuestas sobre las estafas a clientes Banorte

¿Cómo se llama el programa de lealtad de Banorte?

Los cuentahabientes de este banco pueden acceder al programa “Recompensa Total Banorte”, con el cual van acumulando puntos por cada compra realizada con sus tarjetas.

¿En dónde puedo reportar un fraude?

Las víctimas de estos delincuentes pueden reportar el fraude marcando al 088.

Si tengo un problema con mi app Banorte, ¿qué debo hacer?

Se puede solicitar asistencia marcando al 800 226 6783 o acudir directamente a la sucursal más cercana a su domicilio para recibir asistencia y así evitar algún tipo de estafa. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS