Todo es dinero

Banxico te capacita para reconocer billetes falsos

Lánzate a este curso gratuito impartido por la institución

Banxico lanza curso gratuito para reconocer billetes falsos (Foto: Cuartoscuro)
04/05/2025 |19:41
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

En México, el riesgo de recibir un no es una situación lejana ni exclusiva de los comercios o bancos. Cada año, miles de personas descubren que parte de su dinero fue falsificado, ya sea en mercados, transporte público o incluso en transacciones entre particulares.

El problema no solo afecta la economía individual, sino que también daña la confianza en el sistema financiero.

A pesar de los avances tecnológicos y los nuevos elementos de seguridad que incorpora el en cada familia de billetes, los intentos de falsificación persisten.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Por eso, reconocer un billete auténtico se convierte en una habilidad indispensable para cualquier persona, sin importar su ocupación o nivel educativo.

Banxico lanza curso gratuito para reconocer billetes falsos (Foto: Cuartoscuro)

Capacitación gratuita con respaldo oficial

El Banco de México (Banxico), consciente de la importancia de este tema, ofrece una capacitación gratuita y abierta al público enfocada en la autenticación de billetes y monedas.

A través de su plataforma digital, cualquier persona puede acceder a recursos educativos y módulos diseñados para aprender a detectar dinero falsificado de forma clara y práctica.

El programa incluye talleres presenciales e híbridos, así como actividades interactivas donde se explican los elementos de seguridad de los billetes mexicanos, como la marca de agua, el hilo dinámico, el relieve sensible al tacto y los cambios de color en las tintas.

Los contenidos están dirigidos tanto a la población general como a sectores específicos como comercios, instituciones financieras y dependencias gubernamentales.

Cómo inscribirse y qué se aprende

Para acceder a esta capacitación, basta con ingresar a la página oficial de Banxico en el apartado de "Servicios > Capacitación en autenticación de billetes y monedas", donde se encuentran todos los detalles sobre fechas, modalidades y temas cubiertos.

Las sesiones son impartidas por especialistas del banco central que explican los aspectos técnicos de forma sencilla y con ejemplos visuales.

Durante la capacitación se enseña a aplicar el método "Toque, Mire y Gire", una estrategia eficaz y fácil de recordar que permite verificar los billetes sin necesidad de aparatos especializados.

  1. Tocar el billete para identificar relieves y texturas
  2. Mirar a contraluz para comprobar marcas de agua y registros coincidentes
  3. Girar para observar efectos ópticos como el hilo dinámico o la tinta que cambia de color

Estos conocimientos no solo ayudan a prevenir fraudes sino que promueven una cultura de confianza y responsabilidad en el uso del efectivo.

Una herramienta útil también para negocios

Para pequeños comercios, emprendedores y personal de cajas, esta capacitación representa una herramienta esencial que puede evitar pérdidas económicas importantes.

Aceptar un billete falso puede significar perder una venta, asumir un gasto inesperado o incluso enfrentar sanciones si se intenta utilizar sin saber su autenticidad.

Banxico ha subrayado en sus redes sociales que capacitarse es una forma de cuidar el ingreso propio, pero también de colaborar con la economía del país, ya que el combate al uso de billetes falsos fortalece la estabilidad del sistema monetario.

En una publicación reciente en su cuenta oficial de LinkedIn, el banco reiteró que esta capacitación busca empoderar a los usuarios del efectivo y reducir los efectos negativos del circulante falsificado.

Accesible para todas las personas

Uno de los aspectos más destacables del programa es su enfoque inclusivo y didáctico. No se requieren conocimientos previos ni formación técnica para participar, ya que los módulos están diseñados con un lenguaje accesible, apoyado por imágenes, videos y ejemplos prácticos.

Además, muchas de las capacitaciones se ofrecen en línea, lo que facilita su acceso desde cualquier parte del país.

Cuidar el bolsillo, una responsabilidad compartida

Participar en este tipo de capacitaciones no solo mejora la seguridad en las transacciones diarias, también contribuye a fortalecer la cultura financiera del país.

En un contexto donde el dinero en efectivo sigue siendo el principal medio de pago para millones de personas, aprender a identificar billetes falsos es una forma directa de cuidar el bolsillo, evitar pérdidas y promover buenas prácticas.

La invitación está abierta: cualquier persona puede aprender a detectar un billete falso con los recursos oficiales que proporciona Banxico, sin costo y desde la comodidad de su casa o centro de trabajo.

En tiempos donde la prevención es clave, la educación financiera y el conocimiento práctico se convierten en aliados para proteger el patrimonio personal y colectivo.

Te recomendamos