Cada inicio de ciclo escolar no solo significa el regreso a los salones, también implica organizar la agenda familiar y sobre todo el presupuesto.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya liberó el calendario oficial 2025-2026 y más allá de las clases, este documento es una guía que ayuda a papás, mamás y estudiantes a planear vacaciones, gastos en útiles, actividades extraescolares y hasta los pequeños viajes que alivian la rutina.
En total, el ciclo tendrá 185 días efectivos de clases y al mismo tiempo marcará 18 días de suspensión, entre feriados, sesiones de Consejo Técnico y jornadas administrativas.
Dicho de otra forma: habrá varios respiros durante el año, pero conviene saber desde ahora para saber cómo aprovecharlos sin que el bolsillo sufra.
El lunes 1 de septiembre marca el regreso a clases en educación básica (preescolar, primaria y secundaria) y también en privadas. El ciclo concluirá el 15 de julio de 2026.
La SEP suspende labores durante 18 días en todo el ciclo escolar 2025-2026, distribuidos así: 7 días por feriados oficiales, 8 días por sesiones de Consejo Técnico Escolar y 3 días por jornadas de descarga administrativa.
Eso significa que, aunque no todos sean “puentes largos”, son días sin clases que impactan la rutina familiar.
Estos días son de descanso obligatorio:
El primer puente del ciclo escolar no será por feriado, sino por una sesión ordinaria del CTE: viernes 26 de septiembre.
Recuerda que el primer descanso largo del ciclo escolar SEP será el viernes 26 de septiembre, por una sesión ordinaria del CTE, no por puente festivo. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.