algo que te guste, pero que también te deje dinero”. Seamos honestos: aunque la pasión es importante, al final del día todos queremos poder pagar la renta, darnos un gustito el fin de semana y ahorrar para el retiro (o mínimo para las vacaciones).

El panorama laboral seguirá evolucionando a toda velocidad; con la llegada de , la inteligencia artificial y el auge de los servicios digitales, muchas profesiones han subido (y otras bajado) en la lista de las mejor pagadas.

Para darte un norte, le preguntamos a ChatGPT cuáles son las carreras que están dejando más dinero este año y los resultados son muy interesantes.

Carreras dejarán más dinero en 2025 según ChatGPT (Foto: IA)
Carreras dejarán más dinero en 2025 según ChatGPT (Foto: IA)

Carreras que dejarán más dinero tras estudiar, según ChatGPT

De acuerdo con ChatGPT, las carreras que más lana dejan son aquellas que combinan alta especialización técnica, demanda global y un toque de innovación.

Medicina y especialidades quirúrgicas

Sí, los médicos siguen en la cima. Aunque el camino es largo y caro, los especialistas en cirugía plástica, neurocirugía y cardiología están facturando como rockstars.

Además, con el crecimiento de la telemedicina y la salud digital, quienes logran adaptarse a las nuevas tecnologías multiplican sus ingresos.

Ingeniería en software y desarrollo de IA

La fiebre por la inteligencia artificial no para y los ingenieros en software, sobre todo aquellos que trabajan en machine learning, robótica y automatización.

Incluso en México, quienes se especializan en IA y big data pueden aspirar a sueldos que van de los 40 mil a 80 mil pesos mensuales.

Finanzas y análisis de datos

Si eres bueno con los números y no te asusta meterte entre hojas de Excel y dashboards interminables, esta puede ser tu mina de oro.

Los analistas financieros, auditores y especialistas en inversiones están ganando fuerte gracias a la demanda de empresas que buscan optimizar sus recursos y crecer en un mercado cada vez más competitivo.

Ciberseguridad

Con los hackers haciendo de las suyas y las empresas protegiendo sus datos como si fueran tesoros, los expertos en ciberseguridad están más cotizados que nunca.

Esta área no solo ofrece sueldos altos, sino que también promete estabilidad laboral y oportunidades globales.

Marketing digital y growth hacking

Quizá te sorprenda, pero el marketing digital sigue en la lista. No cualquier mercadólogo, sino aquellos cracks en análisis de audiencias, performance y estrategias de crecimiento acelerado (growth hackers).

Con el auge del e-commerce y las redes sociales, las marcas pagan bien para ganar visibilidad y ventas rápidas.

¿Y las carreras “tradicionales”?

Claro que las ingenierías clásicas como civil, industrial o mecánica siguen generando buenos ingresos, pero enfrentan más competencia y no siempre ofrecen los sueldos astronómicos de las especialidades digitales.

Por otro lado, las carreras creativas como diseño, artes o humanidades pueden dejar buenos ingresos si se combinan con habilidades digitales o estrategias de marca personal.

Aquí la clave no es solo qué estudias, sino cómo te adaptas y creas tu propio camino.

Más allá del dinero: el factor pasión

Aunque todos queremos vivir bien, tampoco se trata de elegir carrera solo por el dinero. También es recomendable buscar el balance entre lo que te apasiona y lo que tiene demanda en el mercado.

El dinero es importante, pero si te levantas todos los días odiando tu trabajo, ni todo el sueldo del mundo te va a hacer feliz.

Piensa en tus habilidades, tu personalidad y cómo te ves en 10 años. ¿Te imaginas programando todo el día, atendiendo pacientes, analizando mercados o diseñando campañas creativas? Responder eso puede ser el primer paso para elegir con más cabeza y corazón.

Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS