Todo es dinero

CFE anuncia subsidios de hasta 90% en recibos de luz para zonas de calor extremo

Este beneficio automático busca aliviar el impacto económico del uso intensivo de aires acondicionados y ventiladores durante la temporada de calor

El subsidio de verano de la CFE reduce significativamente el costo de la electricidad en zonas con altas temperaturas (Foto: IA)
04/05/2025 |19:42
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

Con la llegada de las , el consumo de energía eléctrica en los hogares mexicanos se incrementa considerablemente debido al uso constante de sistemas de refrigeración.

Para mitigar este impacto económico, la (CFE) ha anunciado la aplicación de subsidios especiales en los recibos de luz a partir del 1 de mayo de 2025.

Este subsidio de verano está diseñado para beneficiar a los usuarios domésticos que residen en zonas donde las temperaturas promedio superan los 33 °C.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El objetivo es compensar el aumento en el consumo eléctrico derivado del uso intensivo de ventiladores y aires acondicionados durante la temporada de calor.

El subsidio de verano de la CFE reduce significativamente el costo de la electricidad en zonas con altas temperaturas (Foto: IA)

¿Quiénes son elegibles para el subsidio?

Los beneficiarios de este programa son aquellos usuarios domésticos registrados en las tarifas 1C, 1D, 1E, 1F y DAC (Doméstica de Alto Consumo), siempre y cuando no excedan el límite de consumo mensual correspondiente a su tarifa.

Es importante destacar que si un usuario supera estos límites, perderá el subsidio y se le aplicará la tarifa DAC, que implica un costo más elevado por kilowatt-hora consumido.

Lee también:

La medida está dirigida a estados que experimentan temperaturas extremas durante el verano, incluyendo Baja California, Baja California Sur, Campeche, Sinaloa, Sonora y Nayarit.

¿Cómo se aplica el subsidio?

El subsidio se refleja directamente en el recibo de luz, sin necesidad de que los usuarios realicen algún trámite adicional. La CFE ajusta automáticamente las tarifas en función de la temperatura promedio de cada región y el consumo registrado por el usuario.

Este beneficio se mantendrá vigente durante los meses de mayor demanda eléctrica, generalmente de mayo a octubre, periodo en el que las temperaturas alcanzan sus niveles más altos en diversas regiones del país.

Impacto económico del subsidio

El subsidio de verano representa un alivio significativo para las finanzas de las familias mexicanas. Se estima que, gracias a esta medida, los usuarios podrían pagar hasta un 90% menos en su recibo de luz durante los meses de calor intenso.

Este ahorro permite a los hogares destinar recursos a otras necesidades básicas y contribuye a mejorar su calidad de vida. Además, al incentivar el uso eficiente de la energía, se promueve una cultura de consumo responsable y sostenible.

Recomendaciones para aprovechar el subsidio

Para maximizar los beneficios del subsidio de verano, la CFE recomienda a los usuarios:

  • Mantener el consumo dentro de los límites establecidos para su tarifa.
  • Utilizar equipos de aire acondicionado y ventiladores de manera eficiente.
  • Aprovechar la ventilación natural durante las horas más frescas del día.
  • Realizar mantenimiento regular a los sistemas de refrigeración para asegurar su óptimo funcionamiento.

Estas prácticas no solo ayudan a mantener el consumo eléctrico bajo control, sino que también contribuyen al cuidado del medio ambiente.

El subsidio de verano implementado por la CFE en 2025 es una medida que busca apoyar a las familias mexicanas frente al aumento en el consumo eléctrico durante la temporada de calor.

Al reducir significativamente el costo de la electricidad en zonas con altas temperaturas, se alivia la carga económica de los hogares y se fomenta un uso más eficiente de la energía.

Para más información sobre las tarifas y el subsidio de verano, los usuarios pueden consultar el sitio oficial de la CFE o comunicarse a través de sus canales de atención al cliente.

Te recomendamos