Si quieres ir al cine en México por menos de lo que cuesta un café, ¡estás de suerte! Durante este mes de agosto, Cinemex y Cinépolis, las cadenas de cine más grandes del país, han lanzado ofertas espectaculares. Podrás disfrutar de tus películas favoritas con boletos que cuestan solo $29 y $30 pesos.
En este artículo te comparto todos los detalles: qué tipos de entradas están incluidas, la fecha de término de las promociones en Cinemex y Cinépolis y los trucos para aprovechar estos precios especiales. Descubre cómo ir al cine de forma económica y disfrutar de los mejores estrenos.
La promoción de Cinemex y Cinépolis es temporal y la vigencia y el precio dependen de la cadena:
En ambos casos, el precio especial aplica solo en funciones que empiecen antes de las 16:00 horas y en formatos seleccionados. Las entradas pueden comprarse en taquilla, web o app; en Cinépolis, las compras en línea pueden incluir cargos por servicio.
La campaña de aniversario de Cinemex, 30x30x30, incluye boletos a 30 pesos en 2D Tradicional, 3D y ATMOS, siempre antes de las 4:00 p.m.
Restricciones:
En Cinépolis, la promoción “¡Qué Ofertón!” cubre formatos 2D Tradicional, Cinépolis Junior, Plus y algunas salas Macro XE.
Condiciones oficiales:
Considera el canal de compra: en línea puede haber cargos; en taquilla el precio es directo. Yo compré este 8 de agosto en línea, minutos antes de escribir este texto, y había mucha disponibilidad en Cinépolis Diana y Cinemex Reforma 222 en Ciudad de México.
Sí, mientras sea dentro del periodo de vigencia y antes de las 4:00 p.m.
En Cinemex sí aplica a 3D y ATMOS; en Cinépolis no incluye 3D ni formatos premium.
No. Ambas cadenas excluyen acumulación con otras promociones.
Así es como este agosto y septiembre de 2025 ir al cine en México puede costarte menos de 30 pesos si sigues las condiciones oficiales. Cinemex fija el precio en $30 y Cinépolis en $29. Aprovecha la promo para ver las películas top en la cartelera, que incluye "Los 4 Fantásticos: primeros pasos", "Freakier Friday", "Jurassic World: Renace", "Superman" y "Pitufos". Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en SEO, economía digital, inteligencia artificial, fintech, pensiones e inversiones; escribe todos los días en DeDinero.