Todo es dinero

Claudia Sheinbaum anuncia inversión de $700 millones para ganaderos en Durango

El anuncio no se limitó al tema ganadero

Desde Durango, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció un programa integral para fortalecer la producción de carne de calidad con inversión de 700 mdp (Foto: Cuartoscuro)
08/09/2025 |22:55
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

La ganadería es uno de los motores económicos más importantes del norte del país y ahora recibirá un impulso histórico.

Durante su visita a Durango, la anunció un programa integral con una inversión de 700 millones de pesos, enfocado en elevar la producción de carne de alta calidad, tanto para el consumo nacional como para exportación.

El anuncio se enmarca en su gira de rendición de cuentas por el primer año de gobierno y dentro del Plan México, una que busca equilibrar el crecimiento económico con el bienestar social.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Sheinbaum explicó que este paquete de apoyo contempla la entrega de sementales bovinos, un fondo para la engorda de ganado y la instalación de Centros Integrales de Producción de Carne, con lo que se busca consolidar la en beneficio de consumidores nacionales y compradores internacionales.

La medida se da en un contexto sensible: Estados Unidos cerró su frontera al ganado en pie mexicano debido a la presencia del gusano barrenador, detectado en el sur del país.

Ante esto, el Gobierno federal implementó una estrategia de contención y apuesta por fortalecer la producción con valor agregado.

Durante el evento, la presidenta también destacó que 830 mil 532 personas en Durango ya reciben apoyos directos de los Programas para el Bienestar, lo que representa una inversión anual de 14 mil 299 millones de pesos.

Los recursos están distribuidos en distintos sectores y programas:

  • 199 mil 510 adultos mayores reciben la Pensión del Bienestar
  • 13 mil 64 personas con discapacidad acceden a la Pensión Bienestar
  • 11 mil 802 jóvenes forman parte de Jóvenes Construyendo el Futuro
  • 7 mil 378 estudiantes cuentan con la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
  • 65 mil 473 alumnos son beneficiarios de la beca Benito Juárez
  • 35 mil niños y niñas de primaria reciben becas educativas
  • 6 mil 823 madres y padres trabajadores reciben apoyos por hijos pequeños
  • 46 mil 17 productores están en Producción para el Bienestar
  • 2 mil 276 agricultores cuentan con Precios de Garantía
  • 20 mil 183 campesinos son parte de Sembrando Vida
  • 41 mil productores reciben Fertilizantes Gratuitos
  • 131 mil familias acceden a Leche para el Bienestar
  • 44 mil 123 mujeres este año recibirán la Pensión Mujeres Bienestar
  • 74 mil 121 adolescentes de secundaria ya disfrutan la beca Rita Cetina

Además, todos los adultos mayores y personas con discapacidad serán atendidos por personal médico del programa Salud Casa por Casa, que lleva servicios hasta las puertas de los hogares.

El anuncio en Durango no se limitó al tema ganadero. La presidenta dio un repaso de las obras estratégicas en marcha que buscan transformar la región.

Entre ellas se encuentran la construcción de la carretera San Ignacio-Tayoltita, siete caminos artesanales en la zona del Mezquital, la repavimentación de carreteras federales y la edificación de más de 40 mil viviendas a través de la Conavi y el Infonavit, dentro del programa Vivienda para el Bienestar.

A esto se suman proyectos como la tecnificación del Distrito de Riego 017 en La Laguna, la planta potabilizadora Guadalupe Victoria, la Presa Tunal II, así como nuevas preparatorias y un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).

El gobernador de Durango, Esteban Alejandro Villegas Villarreal, refrendó su apoyo al Plan México y expresó que este trabajo coordinado con la federación permitirá detonar oportunidades para las y los duranguenses.

¿Cuánto se invertirá en el programa de producción de carne de calidad?

Se destinarán 700 millones de pesos para apoyar a ganaderos de Durango, Coahuila y Sonora mediante sementales, fondos de engorda y centros de producción.

¿Por qué es importante este programa en este momento?

Porque Estados Unidos cerró su frontera al ganado en pie mexicano por la detección del gusano barrenador, lo que obliga a fortalecer el mercado interno y mejorar la calidad de la carne destinada a exportación.

¿Cuántas personas reciben apoyos de Bienestar en Durango?

Más de 830 mil 500 personas, lo que representa una inversión de 14 mil 299 millones de pesos anuales en distintos programas sociales.

¿Qué otras obras se realizan en Durango con apoyo federal?

Carreteras, caminos artesanales, viviendas, presas, tecnificación de riego, planteles educativos y la construcción de un campus de la UNRC.

¿Qué programas nuevos destacó la presidenta en su visita?

La Pensión Mujeres Bienestar, que beneficiará a más de 44 mil duranguenses, y la beca Rita Cetina, que ya llega a 74 mil adolescentes de secundaria. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.

Te recomendamos