Hoy en día, tu cuenta de es mucho más que un simple acceso a Gmail: es la llave de entrada a tu vida digital y financiera. Ahí guardas tus fotos, documentos, contactos y hasta los accesos a tus apps favoritas.

Por eso, mantener una contraseña segura y actualizada es más que importante para evitar accesos no autorizados o robos de dinero e información.

Google recomienda cambiar tu contraseña con regularidad o inmediatamente si sospechas que alguien más podría tener . Y aunque muchos creen que este proceso es complicado, la realidad es que hacerlo es muy sencillo, ya sea desde tu celular Android o tu computadora de escritorio.

Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Como cambiar la contraseña de Google si fue olvidada (Foto: Canva)
Como cambiar la contraseña de Google si fue olvidada (Foto: Canva)

Cómo cambiar tu contraseña de Google paso a paso desde Android o computadora

Si usas un , el procedimiento es bastante rápido. De acuerdo con el , solo necesitas seguir estos pasos:

Abre la app de Configuración en tu teléfono o tablet Android.

Toca la opción Google y luego selecciona Gestionar tu cuenta de Google.

Deslízate hacia la pestaña Seguridad.

En el apartado de “Iniciar sesión en Google”, elige Contraseña.

Por seguridad, tendrás que iniciar sesión nuevamente.

Una vez dentro, escribe tu nueva contraseña y selecciona Cambiar contraseña.

Google recomienda usar una contraseña única, larga y difícil de adivinar, que combine letras, números y símbolos. Evita usar fechas importantes o palabras comunes, ya que los ciberatacantes suelen probar primero esas combinaciones.

Cambiar la contraseña desde tu computadora

Si prefieres hacerlo desde una laptop o computadora de escritorio, el proceso es igual de fácil. Solo necesitas ingresar a tu cuenta desde el navegador y seguir los siguientes pasos, según Google Support:

Ve a la página .

En el menú lateral, selecciona Seguridad.

En la sección “Iniciar sesión en Google”, da clic en Contraseña.

Si se te solicita, vuelve a iniciar sesión.

Introduce tu nueva contraseña y selecciona Cambiar contraseña.

Listo, tu cuenta quedará protegida con la nueva clave. Además, Google cerrará automáticamente las sesiones abiertas en dispositivos en los que no hayas usado tu cuenta recientemente, para evitar cualquier acceso sospechoso.

¿Qué hacer si olvidaste tu contraseña?

Si ya no recuerdas tu contraseña, no entres en pánico. Google cuenta con una opción de recuperación que puedes usar para restablecerla.

Solo entra a la página de inicio de sesión y selecciona ¿Olvidaste tu contraseña?. Luego, sigue las instrucciones para confirmar que eres el propietario de la cuenta, ya sea mediante un código enviado a tu teléfono o correo alternativo.

Una vez que confirmes tu identidad, podrás establecer una nueva contraseña y volver a acceder sin problemas.

Consejos para mantener tu cuenta de Google segura

Google también recomienda activar la verificación en dos pasos, una función que agrega una capa extra de seguridad. Con ella, incluso si alguien obtiene tu contraseña, necesitará un código adicional que se enviará a tu teléfono o a un dispositivo de confianza.

Otro consejo útil es revisar periódicamente la sección “Seguridad” de tu cuenta, donde podrás ver los dispositivos conectados y las actividades recientes. Si notas algo sospechoso, puedes cerrar sesiones o cambiar tu contraseña de inmediato.

¿Cada cuánto tiempo debo cambiar mi contraseña de Google?

No hay una regla fija, pero Google recomienda hacerlo cada cierto tiempo o cuando sospeches que tu cuenta podría estar en riesgo. También es buena práctica cambiarla si la usas en varios sitios y alguno de ellos ha sido vulnerado.

¿Qué pasa con mis correos o archivos de Drive si cambio la contraseña?

Nada se pierde. Todos tus correos, fotos, archivos y contactos se mantienen intactos. Cambiar tu contraseña solo afecta el acceso, no la información guardada en tu cuenta.

¿Puedo usar la misma contraseña para varias cuentas?

No es recomendable. Si una de tus cuentas se ve comprometida, las demás también podrían estar en riesgo. Lo ideal es que cada servicio tenga su propia contraseña.

¿Cómo sé si mi contraseña es segura?

Una contraseña fuerte debe tener al menos 12 caracteres, combinar letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Evita usar tu nombre, fechas o palabras comunes.

¿Qué hago si no tengo acceso a mi correo o número de recuperación?

En ese caso, Google te pedirá responder preguntas de seguridad o confirmar información asociada a tu cuenta para demostrar que eres el propietario. Es importante mantener tus datos de recuperación actualizados para facilitar este proceso. Acerca de la autora: es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]