Todo es dinero

Cómo detectar un falso cobro o un fraude de remate bancario

Autoridades piden acudir a denunciar ante cualquier intento o logro de estafa.

Las autoridades de Jalisco piden a la población mantenerse alerta ante falsas ofertas de crédito o venta de casas en remate bancario, modalidades que han incrementado en los últimos meses (Foto: Canva)
28/10/2025 |22:48
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

La Fiscalía del Estado de Jalisco lanzó un llamado urgente a la población para mantenerse alerta ante dos tipos de delitos que se han vuelto cada vez más comunes: los y las ofertas fraudulentas de inmuebles en remate bancario.

De acuerdo con la institución, estos esquemas engañosos se han detectado en distintos puntos del estado y buscan aprovecharse de la buena fe de las personas para obtener dinero de manera ilegal. Las más recientes han permitido identificar los patrones y advertir a la población sobre cómo operan los estafadores.

Las autoridades de Jalisco piden a la población mantenerse alerta ante falsas ofertas de crédito o venta de casas en remate bancario, modalidades que han incrementado en los últimos meses (Foto: Canva)

Cómo detectar un falso cobro o un fraude de remate bancario

El fiscal estatal Salvador González de los Santos explicó que ambos delitos comparten una característica clave: el uso del engaño y la intimidación para obligar a las víctimas a entregar dinero, ya sea por miedo o por la ilusión de una “gran oportunidad” .

Club El Universal

Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Cobros falsos: la extorsión disfrazada de deuda

La primera modalidad identificada consiste en presuntos cobros de deudas inexistentes. Las víctimas reciben en sus domicilios notificaciones falsas de cobro o incluso amenazas de embargo emitidas por supuestas empresas financieras, arrendadoras o cajas populares con las que nunca han tenido relación.

Estos documentos falsos incluyen el nombre y dirección del afectado, lo que genera credibilidad y preocupación. Después, los falsos gestores comienzan a llamar o presentarse en persona para exigir pagos “para no molestar más”, en un claro intento de extorsión.

El fiscal González de los Santos pidió a las personas no realizar ningún pago ni proporcionar datos personales y, en su lugar, acudir directamente a la Fiscalía del Estado para presentar una denuncia formal. También se recomienda conservar los documentos o mensajes recibidos como evidencia para facilitar la investigación.

Fraudes con “remates bancarios”: el engaño de las casas baratas

El segundo esquema detectado está relacionado con la venta fraudulenta de inmuebles ofrecidos como “recuperaciones” o “remates bancarios”.

Según la Fiscalía, estas falsas oportunidades se difunden en páginas web, redes sociales y supuestas oficinas inmobiliarias, donde se anuncian casas y departamentos a precios hasta seis veces menores a su valor real.

Se detectaron publicaciones que ofrecían propiedades en colonias de alto valor como Chapalita, Providencia y Americana, en Guadalajara, lo que despertó el interés de compradores incautos. Sin embargo, detrás de estas publicaciones no existen propiedades reales ni procesos legales legítimos.

Los falsos vendedores exigen pagos en dos exhibiciones y advierten que no se aceptan créditos hipotecarios, ni visitas a los inmuebles hasta “terminar el proceso legal”. Estas condiciones, según las autoridades, deben considerarse señales claras de alerta.

Para prevenir ser víctima de fraude, la Fiscalía recomienda verificar siempre en el Registro Público de la Propiedad el estatus de la finca, así como la legitimidad del negocio que la ofrece. Cualquier irregularidad detectada debe denunciarse de inmediato.

¿Dónde puedo denunciar un intento de extorsión o fraude? En las instalaciones de la Fiscalía del Estado de Jalisco, ubicadas en calle 14, Zona Industrial de Guadalajara. Acerca de la autora: es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos