Los meses de octubre, noviembre y diciembre no solo representan el final del año, sino que también son una oportunidad para poder . Durante los meses mencionados, se festejan en México diversas celebraciones, como son el Día de Muertos, el Día de la Virgen de Guadalupe, las posadas, Navidad y Año Nuevo.

Es gracias a estos festejos que diversos comercios en todo el país pueden obtener ganancias mayores que en comparación con otros meses del año. Es por ello que en esta ocasión en te explicaré cómo puedes generar hasta 50 mil pesos antes de que acabe el año.

Emprende en temporada festiva y descubre cómo generar ingresos extra de hasta 50 mil pesos.(Foto: Canva)
Emprende en temporada festiva y descubre cómo generar ingresos extra de hasta 50 mil pesos.(Foto: Canva)

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Cómo ganar hasta 50 mil pesos con negocios con poca inversión en octubre, noviembre y diciembre en México

Es común que durante las celebraciones, eventos deportivos, conciertos, desfiles y más, los mexicanos deseemos adquirir algún artículo que nos haga sentir partícipes de estas actividades. Por ejemplo, durante el desfile de , tanto nacionales como extranjeros buscan caracterizarse de acuerdo con la ocasión.

Cuando llega la temporada decembrina, es común ver en escuelas, oficinas, plazas comerciales y más lugares a una variedad de personas utilizando ropa acorde con la temporada, como suéteres, accesorios para la cabeza o incluso pantalones.

Es justo en estas temporadas donde nace la oportunidad para poder emprender, y si estás pensando que necesitas mucho dinero para invertir y poder crear un negocio, pues déjame decirte que existen diversas opciones en las cuales no necesitarás desembolsar grandes cantidades de dinero para poder poner un negocio, y son las siguientes:

Pinta caritas

Durante los meses de octubre y noviembre, es común que en oficinas, escuelas e incluso en lugares públicos, se realicen desfiles, concursos y fiestas alusivos al Halloween y al Día de Muertos. Si eres bueno dibujando y tienes bastante creatividad, esta oportunidad es para ti.

Ya sea que anuncies tus servicios en redes sociales o acudas a los eventos en donde se realizarán estas actividades, y comiences a caracterizar a las personas con diseños espeluntantes acorde a la ocasión.

De acuerdo con testimonios de personas que se han dedicado a esta profesión durante la temporada de Día de Muertos y Halloween, suelen ofrecer sus servicios a empresas que realizan fiestas de disfraces o durante el desfile de Día de Muertos que se lleva a cabo en la Ciudad de México. Durante estos eventos, estas personas pueden llegar a generar ingresos que van desde los $3,000 pesos. hasta los $15,000 pesos; cabe señalar que estos ingresos pueden variar de la cantidad de eventos a los que se acuda, de los clientes que soliciten el servicio.

Venta de mercancía

Ya sea del típico pan de muerto, los adornos para las ofrendas, los adornos y luces de la temporada decembrina, juguetes o comida y más. Son algunos de los productos que se pueden comercializar durante estas fechas.

Si eres bueno para la repostería o panadería y cuentas con los elementos necesarios para poder hornear, pues podrías prepararnos típicos y tradicionales panes de muerto. En caso de que no tengas el don de la gastronomía o no cuentes con las herramientas suficientes, puedes comprar estos pancellios populares en México, para que los puedas revender en tu colonia.

Algunos vendedores de pan y café mencionan que por la venta de estos productos pueden llegar a obtener ingresos diarios de entre $1,500 y unos $3,000 pesos; los montos pueden variar dependiendo del punto de venta; por ejemplo, si está afuera de una escuela o una oficina, es posible que la venta sea mayor.

Si eres bueno para la cocina, durante la temporada decembrina te podrías dedicar a la venta de tortas de bacalao o romeritos, alimentos populares entre los mexicanos y que suelen consumirse bastante durante esta época.

Algunos comercios en el 2024, durante la temporada decembrina, ofrecían tortas de bacalao y de romeritos a precios que iban desde los $80.00 pesos hasta los $200.00 pesos.

Estas son algunas de las ideas que no requieren grandes cantidades de dinero para poder invertir y comenzar un negocio durante la temporada final del año para que puedas generar una considerable cantidad de dinero. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS