No importa si es de día, tarde o noche, si es fin de semana o entre semana; si tienes una cuenta BBVA, Santander, HSBC o Banamex, seguramente todos los días recibes por lo menos una llamada procedente de un banco para ofrecerte un préstamo o una tarjeta de crédito.
A pesar de la negativa por parte de las personas, las entidades bancarias o los call centers contratados por estos organismos siguen insistiendo, ofertando cada uno de los productos llegando a ser verdaderamente molestos. Y hoy te traigo la solución.

Cómo hacer para que ya no te llamen del banco: Conoce el Registro Público de Usuarios
¿Sabías que hay una forma de que dejes de recibir este tipo de llamadas? Pues en esta ocasión en DeDinero te diré cómo puedes hacerlo.
Como te mencioné hace un momento, gracias a que los bancos cuentan con tus datos personales, no importa cuántas veces les digas que no, estos organismos te seguirán insistiendo hasta que aceptes la tarjeta o el préstamo; incluso, aunque llegues a aceptar este producto, te volverán a contactar para ofrecerte un mejor crédito.
Sin embargo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) explica que puedes dejar de recibir estas llamadas molestas todos los días si te registras en el Registro Público de Usuarios, mejor conocido como REUS.
Al inscribirte en este sistema, podrás dejar de recibir publicidad no deseada de bancos, fintechs, aseguradoras, call centers y hasta de tiendas departamentales.
Pero, ¿qué es el REUS? Pues básicamente es un portal gratuito donde podrás registrar tus datos personales para evitar la recepción de publicidad y promociones de diversas instituciones financieras y comerciales.
Sin embargo, ten en cuenta que esta tranquilidad no será vitalicia, ya que si quieres continuar con dicha paz, será necesario que vuelvas a hacer tu registro en el REUS, ya que este registro tiene una vigencia de dos años. Después de ese tiempo, tu registro se dará de baja automáticamente.
Toma en cuenta que podrás estar tranquilo con respecto a la seguridad de tu información, ya que está protegida por la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros y por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
¿Cómo me registro en el REUS para dejar de recibir llamadas de BBVA, Santander o Banamex?
La Condusef explica que existen tres formas para inscribirse en esta plataforma:
Presencial: Puedes acudir a cualquiera de las oficinas de la Condusef, donde solo necesitarás presentar tu comprobante de domicilio y una identificación oficial.
Vía telefónica: Llama al 55 54 48 00 00 o al 01 800 999 8080 desde el número telefónico que deseas registrar. Solo tendrás que proporcionar tus datos personales y una dirección de correo electrónico.
Por internet: Ingresa al siguiente enlace: https://webapps.condusef.gob.mx/reus/app/registro.jsp y completa el formulario que aparecerá en el sitio.
¿El REUS evitará las llamadas por deudas?
No. Según la Condusef, registrarte en el REUS no te exime de recibir llamadas de despachos de cobranza, encuestas políticas o las tradicionales llamadas durante campañas electorales.
¿Dónde puedo quejarme por llamadas de cobranza?
Si estás recibiendo llamadas molestas de despachos de cobranza, puedes presentar una queja utilizando el Registro de Despachos de Cobranza (Redeco), una herramienta electrónica que permite a las personas denunciar estos abusos y recibir una respuesta rápida. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]