Prestar a un amigo o conocido puede ser un acto de confianza, pero cuando llega el momento de recuperarlo, puede ser incómodo. Si te preguntas cómo pedirle a un amigo que te pague sin arruinar la relación, aquí tienes 10 mensajes amables y efectivos que puedes usar.

Antes de enviar un mensaje, ten en cuenta lo siguiente: sé claro y directo, no des rodeos, menciona el con naturalidad; usa un tono amable para evitar parecer agresivo; facilita el proceso para que tu amigo pueda pagarte sin complicaciones, y no lo dejes pasar indefinidamente, así tipo de que se lo recuerdes cada año.

¿Cómo pedir amablemente que te paguen? (Foto: DeDinero)
¿Cómo pedir amablemente que te paguen? (Foto: DeDinero)

¿Cómo pedir amablemente que te paguen?

1. Recordatorio casual y amistoso

"Hola [nombre], espero que estés bien. Quería recordarte el préstamo de [cantidad] que te hice hace un tiempo. ¿Crees que podrías devolvérmelo pronto? Avísame si necesitas opciones para hacerlo."

Por qué funciona: Es un recordatorio sutil que da espacio para una respuesta.

2. Referencia a una fecha acordada

"Hola [nombre], ¿cómo estás? Como habíamos hablado, la fecha para devolver el préstamo era alrededor de este mes. ¿Te queda bien hacer el pago pronto? ¡Avísame si necesitas coordinarlo!"

Por qué funciona: Si acordaste una fecha, es un recordatorio educado sin sonar exigente.

3. Uso del humor para aliviar la tensión

"¡Hey [nombre]! Mi billetera me preguntó por ti, dice que extraña esos [cantidad] que te presté. ¿Cuándo crees que podrías devolverlos?"

Por qué funciona: Reduce la incomodidad y hace que la conversación fluya con naturalidad.

4. Pregunta abierta para facilitar la conversación

"Hola [nombre], ¿cómo te ha ido? Quería ver si ya puedes devolverme los [cantidad] que te presté. ¿Cómo te vendría mejor hacerlo?"

Por qué funciona: Permite que tu amigo proponga una solución y no se sienta acorralado.

5. Opción de pago flexible

"Hola [nombre], solo quería recordarte el dinero que te presté. Si no puedes pagarlo todo de una vez, podemos ver una forma de hacerlo en partes. ¿Qué te parece?"

Por qué funciona: Da flexibilidad y muestra empatía.

6. Relacionarlo con una necesidad personal

"Hola [nombre], estoy organizando mis finanzas y me ayudaría mucho recuperar los [cantidad] que te presté. ¿Cuándo podrías hacer el pago?"

Por qué funciona: Hace que el pago sea una prioridad sin poner presión innecesaria.

7. Mensaje con tono de cierre amistoso

"Hola [nombre], quería ver si ya podríamos cerrar lo del préstamo que te hice. Me avisas qué día te queda mejor para hacer la transferencia."

Por qué funciona: Da la sensación de finalización y fomenta la acción.

8. Recordatorio con agradecimiento

"Hola [nombre], te escribo para ver si puedes devolverme el dinero que te presté. Te lo agradezco mucho y entiendo si necesitas más tiempo, pero dime cómo lo manejamos."

Por qué funciona: Expresa gratitud y genera compromiso.

9. Sugerencia de un método de pago

"Hola [nombre], te recuerdo el préstamo que te hice. Si te facilita, puedes enviarlo por [método de pago: transferencia, PayPal, efectivo]. Dime cómo prefieres hacerlo."

Por qué funciona: Facilita la transacción y evita excusas.

10. Mensaje directo pero cordial

"Hola [nombre], te escribo para recordar el dinero que te presté. ¿Podemos acordar una fecha para el pago? Me ayudaría mucho tenerlo pronto."

Por qué funciona: Es directo pero sigue siendo amable.

Perdirle a tu amigo o conocido que te regrese el dinero que le prestaste puede ser incómodo, pero con estos mensajes puedes hacerlo para que no te ghostee. Recuerda siempre mantener un tono respetuoso y abierto al diálogo. Si tu amigo sigue sin pagar, podrías considerar una conversación seria y directa en persona o establecer acuerdos más formales en el futuro.

Google News

TEMAS RELACIONADOS