La Fiscalía General del Estado de Puebla lanzó oficialmente la Convocatoria 2025 para incorporar a 30 nuevos facilitadores en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, dentro del sistema de justicia que apuesta por el diálogo, la mediación y la reconciliación social.
El llamado está dirigido a profesionistas con estudios en Derecho, comprometidos con valores como la honestidad, la lealtad, la disciplina y el respeto a los derechos humanos.
La Fiscalía destaca que los seleccionados contribuirán a la pacificación social a través de procesos donde las partes logren acuerdos justos, fortaleciendo así la confianza ciudadana en las instituciones.
Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Para ingresar al proceso, las y los aspirantes deberán ser ciudadanos mexicanos, originarios y residentes del Estado de Puebla, contar con licenciatura en Derecho, y tener al menos 22 años cumplidos al momento de su nombramiento.
Entre otros requisitos, se solicita buena conducta, no haber sido condenado por delitos dolosos, no estar inhabilitado como servidor público, y no hacer uso de sustancias prohibidas ni padecer alcoholismo.
También deberán gozar de buena salud física y mental, presentar evaluaciones de control de confianza y aprobar el curso de formación inicial que imparte la Fiscalía.
Los varones deberán tener acreditado su Servicio Militar Nacional. Además, se pide disponibilidad para cambiar de residencia dentro del estado y cumplir funciones según las necesidades del servicio.
Etapas del proceso de selección
El proceso de reclutamiento contempla seis etapas:
La recepción de documentos será los días 28, 29 y 30 de octubre de 2025, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, en las instalaciones del Instituto de Formación Profesional de la Fiscalía, ubicado en Diagonal Cuauhtémoc Num 3101, Fraccionamiento Valle Dorado, Puebla, justo frente a Plaza San Pedro.
Es importante llegar con toda la documentación completa, pues no se aceptarán reprogramaciones ni entregas fuera de horario.
Quienes pasen las primeras etapas deberán cursar una formación inicial presencial de dos meses, sin beca o remuneración, con horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Durante este periodo, los aspirantes adquirirán conocimientos teóricos y prácticos sobre mediación, conciliación y justicia restaurativa.
Posteriormente, deberán aprobar un examen escrito de 100 reactivos y una evaluación de habilidades, que simulará un procedimiento real de mediación. La calificación mínima aprobatoria será de 8 sobre 10 en cada evaluación.
Las y los aspirantes que superen todas las etapas podrán incorporarse formalmente como facilitadores, con una remuneración mensual neta de $17,782.03 pesos, siempre que existan plazas disponibles y suficiencia presupuestal.
Quienes no alcancen lugar quedarán registrados como “aspirantes en reserva”, y su resultado tendrá vigencia de un año.
¿Dónde puedo consultar la convocatoria completa? Puedes descargar la convocatoria oficial en el sitio web de la Fiscalía General del Estado de Puebla: www.fiscalia.puebla.gob.mx. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.