Para millones de jugadores, encender una consola de Xbox es sinónimo de diversión, comunidad y descanso. Pero este 2025, esa experiencia viene con un .

Microsoft ha anunciado un aumento global en los precios de sus consolas, así como de los mandos inalámbricos que acompañan a estos dispositivos, una medida que ya ha comenzado a aplicarse en diversas regiones y que ha generado preocupación entre los usuarios más fieles.

Este ajuste afecta tanto a Europa como a Estados Unidos y América Latina, y se atribuye a incrementos en los costos de fabricación, distribución y logística que han impactado a toda la industria tecnológica. Aunque Microsoft no ha detallado públicamente las razones técnicas, sí ha confirmado que se trata de una actualización general de precios a nivel mundial y no de una subida específica por región.

Microsoft aumentó los precios de las consolas Xbox y controles en todo el mundo (Foto: IA)
Microsoft aumentó los precios de las consolas Xbox y controles en todo el mundo (Foto: IA)

¿Qué precio tienen actualmente las consolas Xbox?

El precio de la Xbox Series X ha subido a 549,99 dólares, que en pesos mexicanos se traduce a 10,682.94 pesos en el cambio actual, mientras que la Xbox Series S, modelo más asequible pero con menos potencia, ahora cuesta 429,99 dólares en su edición de 1 TB, 8,352.08 en pesos mexicanos.

Los mandos inalámbricos estándar alcanzan los 64,99 dólares, 1,262.36 en pesos mexicanos. Un incremento que parece menor en papel, pero que afecta directamente a los accesorios necesarios para jugar en compañía.

Además, la subida no solo afecta al hardware principal. También se han encarecido accesorios como los mandos Elite y ediciones especiales. Esto complica aún más el acceso a funciones premium para los jugadores que buscan una experiencia personalizada o profesional.

¿Es una estrategia para mantener a sus usuarios?

El anuncio de Microsoft llega en un momento crucial, justo cuando la empresa enfrenta una dura competencia con Sony y su PlayStation 5, que hasta ahora ha mantenido precios relativamente estables.

La estrategia parece centrada en apuntalar su rentabilidad en medio de un entorno económico desafiante, pero el riesgo es claro: alinear a su base de usuarios más leales, especialmente en países con menor poder adquisitivo.

¿Qué dicen los usuarios de Xbox?

En redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar. Muchos usuarios expresaron su descontento, mientras otros lamentaron que el juego vuelva a convertirse en un lujo.

“¿Cómo vamos a jugar en familia si un control cuesta más que un día de salario?”, preguntó un usuario en X (antes Twitter), reflejando el sentimiento de quienes dependen de la accesibilidad para continuar disfrutando de su pasatiempo favorito.

Game Pass por lo pronto se mantiene

A pesar del descontento, Microsoft mantiene firme su compromiso con el ecosistema Xbox, incluyendo su servicio Game Pass, que aún ofrece acceso a cientos de títulos por una tarifa mensual competitiva.

Aun así, el hardware sigue siendo la puerta de entrada, y si esa puerta se encarece, muchas personas podrían optar por otras alternativas como el juego en la nube, las plataformas móviles o incluso volver a consolas de segunda mano.

Google News

TEMAS RELACIONADOS