La Primera Comunión es uno de esos momentos en que muchos papás y mamás esperan con emoción, un día especial que representa un paso importante en la vida religiosa y familiar de los peques.
Pero, ojo, porque este evento, que parece sencillo, puede convertirse en una verdadera montaña rusa para tu bolsillo. Así que si tu hijo o hija está por hacer su primera comunión, ve sacando la calculadora (y tal vez una caja de pañuelos) porque el gasto no es poca cosa.
Una de las primeras grandes inversiones es el atuendo del niño o la niña. El traje de comunión para niño puede costar entre 1,500 y 5,000 pesos, mientras que para las niñas el vestido puede salir en un rango que va de 2,500 hasta 9,000 pesos, dependiendo de los materiales, el diseñador y los detalles especiales como bordados o encajes.
Y no olvides los accesorios: zapatos, tocados, velos, rosarios y medallas pueden sumar entre 1,000 y 3,000 pesos adicionales. Aquí es donde muchas familias deciden "echar la casa por la ventana", porque es uno de los recuerdos más visibles del día.
Si hablamos del banquete y la fiesta, aquí se va el mayor porcentaje del presupuesto. Organizar una comida o un banquete en México para una Primera Comunión puede costar desde 300 hasta 1,500 pesos por persona. Sí, leíste bien. Si consideras una lista de 50 invitados, el costo puede ir de 15,000 a 75,000 pesos, solo en comida y bebida.
Si decides rentar un salón, jardín o un espacio especializado, el precio puede elevarse todavía más, porque muchos lugares ofrecen paquetes completos con decoración, mobiliario, música y animadores para niños.
Además, hoy en día no basta con el típico pastel y refrescos. Muchas familias contratan estaciones de comida, barras de postres, mesa de dulces y hasta food trucks para que nadie se quede con hambre ni se aburra. Y claro, eso también se refleja en la factura final.
Otro gasto importante son los recordatorios o recuerdos que se entregan a los invitados. El precio por cada uno puede ir de 30 a 100 pesos, dependiendo del material y si son personalizados.
A esto se suman los misales, rosarios, biblias decoradas y otros detallitos religiosos que suelen comprarse para el gran día. En promedio, este rubro puede sumar entre 3,000 y 10,000 pesos adicionales, dependiendo del número de invitados y de la calidad de los obsequios.
La fotografía y el video son básicos si quieres conservar recuerdos de ese día tan especial. Un paquete profesional con sesión previa, cobertura durante la misa y la fiesta, y álbum impreso puede costar entre 5,000 y 15,000 pesos.
Muchos papás optan por incluir cabinas de fotos instantáneas para los invitados, lo que puede agregar otros 3,000 a 6,000 pesos al presupuesto.
Haciendo cuentas, una primera comunión en México puede costar desde unos 30,000 pesos si se hace algo sencillo y limitado, hasta más de 150,000 pesos si se elige un evento grande y con todos los extras.
Claro que hay familias que optan por hacerlo en casa o en un salón parroquial, lo que reduce mucho los gastos, pero en general la tendencia actual es celebrar a lo grande, algo que se ha vuelto más común en los últimos años y que ha hecho que los precios se disparen.
Lo más recomendable es definir un presupuesto máximo desde el principio y priorizar lo que realmente es importante para tu familia. No te dejes llevar por la presión social.
Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.