Durante el mes de octubre pasado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SCC) emitió una alerta sobre un modus operandi de estafa conocido como “desplazadores de tarjetas", el cual se ha vuelto tendencia en los últimos meses, pues ha afectado a capitalinos, especialmente a las personas mayores que suelen acudir solas a los cajeros del Banco del Bienestar para cobrar su pensión.
Aunque en diversas ocasiones las principales entidades bancarias les hacen el recordatorio a sus cuentahabientes de tomar sus precauciones, especialmente cuando se encuentren en los cajeros automáticos, en los últimos años, las autoridades de los estados como Puebla, San Luis Potosí, Jalisco, Estado de México, así como de la Ciudad de México, han recibido el reporte de diversas personas víctimas de este tipo de estafa.
¿Sabes en qué consiste el método de los “desplazamientos de tarjetas”? Te lo explicaré para que tengas mayor precaución la próxima vez que vayas al cajero automático.
La próxima vez que acudas a retirar tu quincena, tu beca o Pensión del Bienestar, ten cuidado y no pierdas de vista tu tarjeta bancaria, ya que los delincuentes suelen realizar distracciones para que quites la mirada de tu plástico y de la pantalla del cajero, para que de esta forma te cambien tu tarjeta y te den una con una cuenta vacía o incluso inservible.
Asimismo, algunos delincuentes se encuentran al lado del cajero que utilizarás y te dicen que esas máquinas suelen trabarse, por lo que se ofrecen a limpiarte tu tarjeta o se acercan a explicarte cómo debes ingresarla, pero durante este proceso, con algunos movimientos rápidos, se apoderan de tu plástico.
Lamentablemente, antes de que te des cuenta, los delincuentes suelen hacer compras en internet o en comercios cercanos, o en casos muy remotos, suelen hacer el retiro del dinero en la misma sucursal, ya que al ofrecerte su “ayuda”, se dieron cuenta de tu número de seguridad.
De acuerdo con los reportes de las autoridades capitalinas, las víctimas favoritas de estos estafadores son los mayores, ya que se aprovechan de su vulnerabilidad y de la falta de conocimientos de los cajeros automáticos.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) nos comparte las siguientes medidas de seguridad al utilizar los cajeros automáticos:
Las entidades bancarias como BBVA o Santander recomiendan que, al momento de hacer un retiro de efectivo en sus cajeros automáticos, los cuentahabientes utilicen la opción de retiro sin tarjeta; esto evitará que sean víctimas de este tipo de estafadores.
De acuerdo con la Condusef, si detectaste que te cambiaron tu plástico bancario y realizaron compras con este, debes contactar a tu banco para hacer el reporte del robo de la tarjeta y de las operaciones no autorizadas.
En caso de que estés en el horario de operación de la sucursal, el cual es de lunes a viernes de 8:30 a las 16:00 horas, puedes pedir la asistencia del personal bancario. En el caso de que el suceso haya ocurrido después del horario laboral bancario o en un fin de semana, debes ponerte en contacto con el número de atención al cliente de dicha entidad para hacer el reporte del incidente.