Todos los mexicanos contamos con una Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como CURP. Esta clave alfanumérica tiene la función de identificador único para todos los mexicanos que residimos en México y en el extranjero.
A lo largo de los años, la CURP se ha convertido en uno de los documentos principales para que podamos realizar una variedad de trámites, como la obtención del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), para obtener la licencia de conducir o incluso para ser beneficiario de alguno de los Programas del Bienestar.
Sin embargo, las autoridades mexicanas mencionaron que habrá algunos cambios en la CURP; se pretende que esta cuente con datos biométricos como con nuestras huellas dactilares, reconocimiento facial e incluso nuestra firma en formato digital, esto con el fin de aumentar la seguridad de nuestros datos.

Y aunque aún hay ciertas incógnitas sobre esta nueva identificación, algunas personas se preguntan si es posible obtenerla de manera digital. Por lo que en esta ocasión en DeDinero te lo explico.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
CURP biométrica en México: ¿Ya se puede tramitar en línea?
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), a partir del próximo 16 de octubre, la CURP biométrica podrá solicitarse en todo el país, por lo que el gobierno federal, en conjunto con el Registro Nacional de Población (RENAPO), deberá implementar módulos en los cuales se pueda realizar este proceso.
Actualmente, este proceso no puede realizarse en línea, ya que, al ser nuevo, es necesario hacer el escaneo de algunos elementos biométricos. Es por ello que se han implementado diversos módulos pilotos, en los cuales los habitantes de la Ciudad de México y de ciertos estados de la república como Veracruz pueden obtener la CURP biométrica.
Sin embargo, se espera que más adelante los mexicanos puedan realizar este proceso de manera remota, siempre y cuando tengan dados de alta sus datos en entidades como el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Asimismo, este servicio estará disponible cuando se habilite el funcionamiento en la plataforma Llave MX, la cual es gestionada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
¿Dónde se puede obtener la CURP biométrica en la CDMX?
Por el momento, los habitantes de la CDMX pueden obtener su CURP biométrica acudiendo al módulo que se encuentra en la calle de Londres 102, en la colonia Juárez, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc. Para poder obtener esta nueva identificación, será necesario que los interesados se presenten con la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial.
- CURP impresa.
- Comprobante de domicilio.
- Correo electrónico.
El proceso es gratuito y tiene una duración de menos de 30 minutos, en los que se le hace al solicitante el registro de sus huellas dactilares, se le escanea el iris, se le toma una fotografía y se integra la firma electrónica. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.