Cada vez más empresas buscan talento global, saber inglés ya no es un lujo, es una necesidad. Y no hablamos solo de entender canciones o películas, sino de poder defenderte en una , redactar un CV atractivo y hablar con seguridad frente a reclutadores extranjeros.

Por eso, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno de México, a través del Centro Nacional de Tecnología Pública e INFOTEC, lanzó el curso “Speak to Success”, un programa gratuito y 100% en línea que busca darle un empujón a tu .

Este curso está pensado para mexicanos mayores de 18 años que ya tengan conocimientos intermedios de inglés (nivel B1) y que quieran preparar sus entrevistas laborales en ese idioma de forma creativa, estratégica y ética. Sí, nada de improvisar respuestas ni usar el traductor a última hora.

Mejora tus entrevistas con Speak to Success (Foto: Canva)
Mejora tus entrevistas con Speak to Success (Foto: Canva)

Curso de inglés GRATUITO para entrevistas de trabajo, del Gobierno MX

A lo largo de ocho semanas, vas a poder crear o mejorar tu currículum en inglés, redactar cartas de presentación que realmente cuenten tu historia profesional, usar el método STAR (Situation, Task, Action, Result) para contestar las temidas preguntas de entrevista y explorar plataformas de búsqueda de empleo en inglés.

Horarios y duración

El curso dura 8 semanas y se pide disponibilidad de al menos 1.5 horas por día (2 días por semana). Las sesiones se hacen por aula virtual y videollamadas en vivo, así que podrás practicar y recibir retroalimentación directa.

Los horarios son los siguientes:

  • Lunes y miércoles de 7:30 a 9:00 horas
  • Lunes y miércoles de 9:00 a 10:30 horas
  • Martes y jueves de 7:30 a 9:00 horas
  • Martes y jueves de 10:00 a 11:30 horas
  • Martes y jueves de 17:00 a 18:30 horas
  • Martes y jueves de 19:00 a 20:30 horas
  • Martes y jueves de 19:30 a 21:00 horas
  • Sábado de 10:00 a 13:00 horas

¿Qué necesitas para inscribirte?

Primero que nada, ser mexicano y tener mínimo 18 años al momento del registro. También debes contar con un nivel intermedio de inglés (B1), tener al menos tres horas semanales disponibles para el curso y contar con una cuenta de Gmail.

El proceso de inscripción es sencillo:

  • Llenar un formulario para postularte y recibir el enlace para la prueba diagnóstica.
  • Presentar la prueba online (30 preguntas) entre el 8 y el 12 de julio.

Esperar la notificación de aceptación el 14 de julio y confirmar tu participación máximo en 12 horas.

Una vez aceptado, tendrás tu sesión de bienvenida el 15 de julio y arrancarás el curso formalmente el 16 de julio, con cierre el 12 de septiembre de 2025.

La convocatoria se aperturó el 30 de junio y se cierra hoy 07 de julio por lo que tienes horas para registarte.

Si no llegas a alcanzar a registrarte no te preocupes, ya que no solo se ofertan cursos como este, te recomendamos visitar la página oficial en https://www.epc.gob.mx/jovenes/ y estar pendientes de nuevas convocatorias.

¿Cuánto cuesta?

¡Nada! El curso es totalmente gratuito. Además, si cumples con la asistencia y la participación activa, recibirás una constancia de participación oficial emitida por INFOTEC, un documento que le dará mucho peso a tu perfil profesional y te servirá para futuras postulaciones.

¿Dónde me registro?

Puedes registrarte y leer toda la información completa en el sitio oficial de la Escuela Pública de Código: https://www.epc.gob.mx/jovenes/.

También puedes enviar dudas a los correos:

  • certificaciones@infotec.mx
  • informes.jovenesepc@infotec.mx

Así que si tu sueño es crecer profesionalmente, aplicar a una vacante internacional o simplemente mejorar tu perfil, esta es la oportunidad perfecta. Arma tu CV, afina tu inglés y prepárate para brillar en tu próxima entrevista.

Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS