Todo es dinero

De limpiar casas a ganar 196 mil pesos al mes: El sorprendente negocio viral de una joven

Aunque su historia suena inspiradora, también enfrenta retos que muchos emprendedores no ven al inicio

Una joven australiana ha logrado facturar más de 9 mil euros mensuales (Foto: Captura de pantalla-Instagram Care Cleaning Agency)
16/05/2025 |12:15
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

A sus 22 años, Charlotte Bosanquet, una joven de Sídney, Australia, ha llamado la atención de medios internacionales por una historia que parece sacada de un manual de autoayuda empresarial: gracias a su emprendimiento de limpieza especializada, una idea que nació en medio de la rutina y que hoy le ha cambiado la vida por completo.

Su empresa, con sede en , ofrece servicios de limpieza profunda para casas, una necesidad que detectó cuando trabajaba como auxiliar de limpieza.

Charlotte notó que muchos hogares acumulaban demasiada basura, desorden y suciedad, a pesar de los riesgos que esto representa para la salud. Fue entonces cuando decidió capacitarse, invertir en equipos especializados y dar el salto hacia su propio negocio, al que denominó "Care Cleaning Agency".

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Una joven australiana ha logrado facturar más de 9 mil euros mensuales con una empresa de limpieza especializada que creó a los 21 años (Foto: Captura de pantalla-Instagram Care Cleaning Agency)

Cómo comienza Care Cleaning Agency

Charlotte tuvo que dejar la universidad, la despidieron de su empleo, estaba en el extranjero y ante esto tuvo que salir adelante por su cuenta brindando servicios de limpieza.

Sus servicios no consisten solamente en hacer limpieza a domicilio; va a renovar casas que casi se pueden denominar como “insalubres” de dueños que por condiciones físicas o mentales no pueden realizar labores domésticas.

La joven australiana ante la demanda ha comenzado a capacitar a otras personas para seguir generando ingresos con su empresa y sobre todo seguir apoyando a estas personas, actualmente cuenta con 9 empleados a su cargo.

Su historia se ha viralizado no solo en Australia, sino también en América Latina y Europa, donde muchos jóvenes buscan alternativas laborales fuera de los esquemas tradicionales.

Este caso no solo inspira, sino que también invita a reflexionar sobre cómo los emprendimientos pueden cambiar la vida de una persona cuando se conectan con necesidades reales y se apoyan en herramientas digitales.

Aunque no todos los casos replicarán el mismo éxito, la historia de Bosanquet es prueba de que, con visión, constancia y autenticidad, incluso el servicio más sencillo puede convertirse en una fuente de riqueza y libertad.

Te recomendamos