Hasta ahora, los solicitantes mexicanos de visa menores de 14 años y mayores de 79 estaban exentos de presentarse físicamente en el consulado para su entrevista, una facilidad que facilitaba trámites para familias con niños o adultos mayores.
Esto cambia a partir del 2 de septiembre de 2025: ambos grupos deberán acudir presencialmente ante un oficial consular para su trámite o renovación.
Se trata de una reversión de esa exención que formó parte de políticas anteriores, ahora endurecidas al calor del segundo mandato de Donald Trump.

Excepciones que aún aplican… pero con límites
Habría que pensar que ya nada queda exento, pero no: siguen vigentes algunas exenciones, con condiciones claras:
Visas diplomáticas u oficiales: categorías A-1, A-2, C-3 (excepto personal doméstico), G-1 a G-4, NATO-1 a NATO-6 y TECRO E-1 continúan sin requerir entrevista.
Renovaciones de visa de turista (B-1/B-2) con vigencia de 10 años pueden evitar la entrevista si cumplen todos los siguientes requisitos: vencida hace menos de 12 meses, la visa anterior fue emitida cuando el solicitante tenía al menos 18 años, la solicitud se hace desde el país de residencia, y el solicitante no ha recibido anteriormente una negación.
Conviene saber que la ventana de exención se redujo notablemente: antes eran 48 meses, ahora solo 12 meses después del vencimiento. Además, la exención aplica solo si se trata de la misma categoría de visa.
Y ojo, aunque cumplas todo al pie de la letra, el oficial consular puede requerir entrevista en cualquier caso, por criterios propios.
¿Qué más está cambiando?
Esto no es todo: se está implementando un programa piloto que exigiría fianzas de entre 5,000 y 15,000 dólares a ciertos solicitantes de visas de negocios o turismo, en países con alta tasa de permanencia no autorizada. Aún no está claro si los mexicanos estarán afectados.
¿Desde cuándo entran estas nuevas reglas?
Desde el 2 de septiembre de 2025; visas aprobadas antes de esa fecha no se ven afectadas, aunque el consulado puede requerir entrevista en cualquier caso.
¿Quiénes sí quedan exentos de entrevista?
Solicitantes de visas diplomáticas u oficiales (A, G, NATO, C-3, TECRO).
Quienes renueven visa B-1/B-2 en los próximos 12 meses tras su vencimiento, siendo mayores de 18 al emitir la actual, desde el país de residencia, misma categoría y sin rechazos previos.
¿Se puede evitar la entrevista si cumplo todo?
Tal vez, pero el oficial consular tiene la facultad de pedir entrevista si lo considera necesario, incluso si toda tu documentación cumple los requisitos.
¿Y qué hay sobre esas fianzas de hasta 15 000 dólares?
Es un programa piloto dirigido a ciertos solicitantes de visas de negocios y turismo, de países con altas tasas de permanencia irregular; aún no se sabe si aplicará a mexicanos.
¿Mudó la ventana de renovación sin entrevista?
Sí, pasó de 48 meses a solo 12 meses después del vencimiento, y solo si se renueva la misma categoría de visa. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.