Llegar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ya no será sinónimo de trayectos largos, tráfico pesado o transbordos complicados. Con la próxima apertura del nuevo ramal del Tren Suburbano que conectará directamente la estación Buenavista con la terminal aérea, habitantes de la Ciudad de México y del Estado de México podrán contar con una opción rápida, cómoda y moderna para trasladarse sin necesidad de usar automóvil particular o pagar por servicios de transporte más costosos.
Este nuevo tramo, que promete cubrir el trayecto completo en tan solo 39 minutos, es una de las apuestas más ambiciosas para mejorar la movilidad hacia el AIFA, terminal que ha ganado relevancia como alternativa a los aeropuertos tradicionales del Valle de México.
El recorrido contará con estaciones intermedias que permitirán a los usuarios abordar el tren sin tener que desplazarse hasta el centro de la ciudad, lo que amplía su accesibilidad y lo convierte en una opción atractiva incluso para quienes viven en zonas periféricas o en municipios conurbados.

¿Cuánto costará ir de Buenavista al AIFA?
Aunque se estima que el costo del viaje rondará entre 70 y 120 pesos, dependiendo de la estación de origen y la modalidad de pago, existe la posibilidad de que ciertos sectores sociales accedan a este servicio de manera gratuita o con tarifas preferenciales. Si formas parte de alguno de estos grupos, podrías aprovechar este novedoso transporte sin gastar de más.
De acuerdo con lo que sucede en otros sistemas de transporte público del país, los adultos mayores con credencial del INAPAM, los estudiantes con credenciales oficiales vigentes y las personas con discapacidad que presenten su constancia correspondiente son candidatos para acceder a descuentos o incluso a gratuidad en el uso del tren.
Aunque todavía no se ha emitido un anuncio oficial que confirme estos beneficios específicamente para el ramal del AIFA, todo indica que se mantendrán políticas similares para garantizar la inclusión y la equidad en el acceso al servicio.
En eventos recientes, como la inauguración de nuevos tramos del Tren Interurbano o la Línea 3 del Cablebús, se han implementado días de prueba con viajes gratuitos para todo el público como parte de las estrategias de promoción del servicio.
Por ello, si tienes pensado volar en las fechas próximas a la apertura del ramal, te conviene estar pendiente de los canales oficiales, ya que podrías ser uno de los primeros en probar esta ruta sin pagar un solo peso.
Combina medios de transporte para reducir gastos
Una alternativa inteligente para reducir costos es aprovechar los viajes combinados. Si usas el Tren Suburbano en conjunto con el Metro de la Ciudad de México, Metrobús o Mexibús, puedes beneficiarte de tarifas integradas o transbordos gratuitos en ciertos casos, lo cual representa un ahorro significativo si tu ruta implica más de un medio de transporte.
También es importante considerar que los horarios de menor demanda suelen ofrecer trayectos más ágiles y cómodos. Planificar tu viaje con anticipación, revisar las estaciones disponibles y elegir bien el horario puede ayudarte no solo a ahorrar tiempo, sino también a evitar aglomeraciones o contratiempos.
Este nuevo ramal al AIFA no solo es una mejora en términos de tiempo y confort, también representa una política pública orientada a fomentar el uso del transporte colectivo, reducir la huella de carbono y aliviar la presión vehicular en las principales vialidades del norte del Valle de México.
Con un enfoque de movilidad sustentable y accesible, el gobierno busca que el aeropuerto sea una opción real para millones de personas, no solo para quienes cuentan con vehículo particular o pueden costear un taxi desde la ciudad.