Ayer te compartí los derechos que tienes si una empresa te despide de manera injustificada. Sin embargo, ¿qué pasa si fue tu culpa, y tu jefe decide despedirte por un error que cometiste y que afectó el funcionamiento de la empresa?
Pues en esta ocasión en DeDinero te compartimos lo que dice la Ley Federal del Trabajo (LFT) y si tienes derecho a una liquidación.
De acuerdo con la Secretaría de Trabajo y Prevención Social (STPS), algunas de las causas más comunes de despido justificado son las siguientes:
Asimismo, la STPS explica que los patrones tienen la obligación de hacerle saber al colaborador la razón de su baja.
Por otro lado, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) explica que las empresas también están obligadas a pagarle un finiquito, el cual está compuesto de la siguiente forma:
La Profedet establece que el pago del finiquito se le puede entregar al trabajador cuando este sea notificado sobre su despido.
Por ejemplo: si tu jefe o el área de Recursos Humanos te llaman para avisarte sobre tu baja, en ese momento te pueden entregar un cheque con el monto correspondiente a tu finiquito.
La ley establece que puedes establecer un diálogo ante la autoridad conciliadora, para que ambas partes puedan llegar a un acuerdo y así el extrabajador pueda percibir una cantidad monetaria mayor. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.